La Teoría de los Tres Amores es una idea especialmente popular entre los jóvenes, viralizada a través de redes sociales. Según esta creencia, en nuestra vida vivimos tres grandes amores que nos enseñan múltiples enseñanzas a lo largo de la vida.
Dice un dicho popular: “la tercera es la vencida”. Por ello, esa frase también se traslada al ámbito del amor.
Te podría interesar
No es una teoría científica, por el contrario, es la experiencia empírica de los usuarios de redes sociales. Dicha idea circula en el ciberespacio y se ha vuelto muy popular gracias a influencers y programas de televisión románticos.
Aquí en Sumédico te contamos de qué se trata esta peculiar creencia.
¿En qué consiste la Teoría de los Tres Amores?
Los internautas explican que vivimos tres amores en la vida: uno que idealizamos, otro que nos rompe y el último que se siente como hogar y es el definitivo.
1- El primer amor
“El primer amor nunca se olvida”, reza otro dicho popular, fruto de la sabiduría de la calle. Normalmente es nuestro primer flechazo, nuestro primer crush y nuestra primera experiencia en el vasto mundo de las relaciones amorosas.
Las personas refieren que se siente como algo sacado de una película o un cuento de hadas, probablemente producido por nuestra constante exposición a las ideas de amor romántico del imaginario popular.
Suele ser impulsivo y apasionado, pero a menudo carece de profundidad emocional.
2- El amor intenso
Esta relación suele ser una montaña rusa emocional: repleta de altibajos, celos, dramas. Sin embargo, constituye un gran aprendizaje sobre los límites personales y el amor propio.
Suele ser identificado como el “amor que te deja roto por dentro”, normalmente nunca termina bien.
La ruptura nos obliga a preguntarnos qué estábamos buscando en el otro y por qué, es decir, la naturaleza de nuestros propios sentimientos.
3- El amor definitivo
Después de haber pasado por las experiencias y el dolor de los amores anteriores, también cuando hay un mayor autoconocimiento y madurez emocional, es ahí cuando llega el amor definitivo, aquel más puro y racional.
Esta clase de amor llega sin hacer ruido, sin grandes dramas, ni promesas grandilocuentes de eternidad. Las personas refieren que se siente tranquilo, seguro y cómodo.
En otras palabras, hay calma y aceptación, una conexión madura, donde ambas partes se eligen por voluntad propia. Un mismo amor.
No se trata de una teoría académica. No obstante, el enfoque principal es el aprendizaje emocional que se obtiene en cada etapa de la vida. Recuerda que no es una regla definitiva, sólo una teoría de internautas ociosos, pues cada persona vive las etapas de su vida a su manera.
¿Te has enamorado?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.