PAREJA

¿Qué es el complejo de Edipo y cómo influye en la pareja que eliges?

Según el psicoanálisis freudiano, nuestros padres influyen en la elección de nuestra pareja

Este concepto fue acuñado por el padre del psicoanálisis Freud
Este concepto fue acuñado por el padre del psicoanálisis FreudCréditos: Canva
Escrito en PAREJA el

Sigmund Freud es considerado el padre de la teoría psicoanalítica, paradigma ineludible en la enseñanza de la disciplina de la psicología. En ella se ha aplicado uno de los conceptos más manoseados por todos: el complejo de Edipo.

Su principal objetivo es explorar los procesos mentales inconscientes y cómo estos influyen en el pensamiento, las emociones, el comportamiento y las relaciones de un individuo. La escuela psicoanalítica tuvo su auge durante el siglo XX, pero hoy es denostada por grandes sectores de la psicología.

Sin embargo, ¿en qué pensaba este pensador judío al momento de formular este concepto?

El concepto de Freud en el psicoanálisis

La historia de Edipo Rey es una de las obras teatrales más famosas de la antigua Grecia. Fue escrita por Sófocles alrededor del 429 a.C y pertenece al género de las tragedias. Es un relato sobre el destino, el libre albedrío y la búsqueda de la verdad, incluso cuando esta es dolorosa.

En el relato, Edipo se casa con su madre Yocasta y mata a su padre Layo, después de múltiples incidentes mitológicos. Horrorizada por la revelación, Yocasta se ahorca. Mientras tanto Edipo toma los broches de oro del vestido de Yocasta y se ciega a sí mismo, incapaz de soportar la verdad.

Este simbolismo fue tomado por Freud para formular uno de los conceptos medulares de su teoría psicoanalítica: el complejo de Edipo.

Según el planteamiento de Sigmund, el infante siente deseo y atracción hacia su progenitor, por ello experimenta celos y rivalidad hacia el padre del mismo sexo, a quien ve como un competidor por el afecto. Este conflicto genera ansiedad y miedo inconsciente a ser castigado por el padre por estos deseos.

"El Complejo de Edipo es un término que usó Sigmund Freud en su Teoría de los Estadios del Desarrollo Psicosexual para describir el sentimiento de deseo de un niño por su madre y el odio hacía el padre", según el portal Psicología y Mente.

El complejo de Edipo es una teoría fundamental del psicoanálisis desarrollada por Sigmund Freud, que sostiene que, durante cierta etapa del desarrollo infantil, los niños experimentan deseos inconscientes hacia el progenitor del sexo opuesto y rivalidad con el del mismo sexo.

  • En el caso de los niños, surge una atracción hacia la madre y una rivalidad con el padre.
  • En el caso de las niñas, la atracción es hacia el padre y la rivalidad hacia la madre.

Hoy en día, muchos expertos consideran que las ideas de Freud son metáforas del desarrollo emocional de las infancias. La psicología contemporánea reconoce la importancia de la relación con los padres, pero desde un enfoque más basado en el apego, el ambiente familiar y la interacción afectiva saludable.

La tragedia del rey / Gemini IA

El complejo de Edipo y la búsqueda de pareja sentimental

De acuerdo al planteamiento freudiano, el Complejo de Edipo juega un papel fundamental y a menudo inconsciente en la elección de pareja en la vida adulta. Es decir, las personas pueden buscar en sus parejas características de su madre o padre, con quien desarrollaron un fuerte vínculo emocional.

Esta idea ha sido fuertemente debatida en los ámbitos académicos de la psicología. En el panorama actual, la psicología moderna ha ampliado la mirada sobre la elección de pareja, incorporando factores biológicos, sociales, culturales y emocionales.

Las teorías psicoanalíticas posteriores a Freud postulan que tendemos a sentir atracción por lo que nos resulta conocido, eso incluye patrones de relación aprendidos en la infancia. Si hubo una figura ausente o dominante en la infancia, es posible que la persona busque (o evite, según sea el caso) ese mismo patrón en su vida adulta.

Por ello, algunos profesionales de la salud mental aseguran que la elección de pareja puede estar influida por deseos, conflictos o necesidades no resueltas que se originaron en la relación con los padres.

¿Tu pareja se parece a tus padres?