INTIMIDAD

Hacer esto después de la intimidad mejora la relación de pareja

Mejorar la relación de pareja se puede lograr con solo poner atención a lo que hacemos después de la intimidad

Lo que haces después de la intimidad influye mucho en tu relación.
Lo que haces después de la intimidad influye mucho en tu relación. Créditos: canva
Escrito en PAREJA el

La intimidad es fundamental para una relación fuerte y saludable, pero ¿pones atención a lo que hacen después del encuentro? Puede que cada quien se ponga a ver su celular, que vean abrazados una serie o que simplemente vayan a la ducha ¿Cuál es la diferencia? Según los expertos, hay una serie de hábitos que pueden mejorar la relación de pareja después de la intimidad. 

Las parejas más felices hacen esto después de la intimidad. Foto: Pixabay

Cada pareja pone sus límites respecto a cómo se demuestran afecto, pero expertos revelan que seguir tendencias como el cuddlegasm, puede hacer una diferencia en la calidad de tu relación y la satisfacción de los encuentros.

Proveniente de la palabra cuddle en inglés, que se traduce como mimos o apapachos, el cuddlegasm se refiere a darle más importancia al afecto y el contacto físico cariñoso después de la intimidad.

Tanto besos, como caricias y abrazos pueden tener una importancia significativa en las relaciones después de la intimidad, pues nos brindan placer emocional y complementan las maravillosas sensaciones que experimentamos físicamente. 

¿Por qué importa tanto lo que hacemos tras la intimidad

Al respecto, la psicóloga y sexóloga Sonia García, explicó a Cuídate Plus que al tener intimidad, hay una revolución hormonal que tiene una implicación directa en los momentos posteriores a la relación.

Por ello, cuando una pareja tiene expresiones de afecto como besos, caricias, abrazos o incluso una conversación agradable, puede fortalecerse la unión, la intimidad y la conexión emocional. Además de sentirse satisfechos en lo físico, podrán tener una sensación de complicidad y confianza. 

Investigaciones han demostrado que lo que hacemos después de la intimidad puede verse afectado por nuestras hormonas, lo que explicaría por qué los hombres prefieren descansar mientras que las mujeres sí buscan tener muestras de afecto tras la intimidad.

Psicólogos de la Universidad de Michigan y el Albright College en Pensilvania, señalan que los hombres suelen quedarse dormidos después de la intimidad por un proceso llamado fatiga postcoital.

Hay razones biológicas por las que los hombres se duermen tras la intimidad. Foto: pixabay

Es una efecto que viene tras un gasto de energía importante, como en las relaciones y que genera una sensación de fatiga.

Si a esto le sumamos que las parejas suelen tener intimidad en la noche, el cerebro automáticamente lo relacionará con la hora de descansar y facilitará el sueño.

Además, el clímax puede favorecer que se liberen hormonas relacionadas con el bienestar, lo que favorece el sueño tanto en hombres como en mujeres. 

No obstante, en los casos donde no hay orgasmo, es posible que se genere cierta frustración o tensión acumulada en el cuerpo que nos hará sentir más despiertos y hasta con resentimientos por la pareja si luego al vemos plácidamente dormida. 

Beneficios de ser cariñoso con la pareja tras la intimidad

Aplicar el cuddlegasm después de la intimidad, es decir, darse besos, abrazos, caricias y otras muestras de afecto, puede ser una forma ideal de fortalecer el vínculo y hasta extender el placer del encuentro.

Ser cariñoso con la pareja después de la intimidad también libera oxitocina, una hormona relacionada con la felicidad, el bienestar y la intimidad, por lo que nos hace sentir relajados y contentos, aspectos que nos darán mayor satisfacción y ganas de repetir más tarde el encuentro.

Tu relación puede mejorar al mostrar afecto tras la intimidad. Foto: pixabay

Así que antes de solo darte vuelta para dormir, considera abrazar a tu pareja un momento, así no solo te sentirás calmado y con una mayor unión con esa persona, también puedes dormir mejor y reducir tus niveles de estrés.

Los abrazos en pareja, con un contacto piel con piel, también pueden ayudar a fortalecer el sistema inmune, a retrasar el envejecimiento y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, pues al disminuir la tensión, hay una mejor salud de las arterias.

Recuerda que la intimidad va mucho más allá de una relación sexual, involucra muchos otros aspectos y darse cariño después de un encuentro es una forma excelente de complementar un encuentro. Notarás no solo que te sientes mejor, sino que tu relación será más fuerte, satisfactoria y feliz.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok