INTIMIDAD

El trastorno que puede causarte falta de deseo en la intimidad

La falta de deseo en la intimidad puede ocurrir a cualquier edad y en muchos casos, se relaciona con un trastorno conocido como anafrodisia

La falta de deseo puede ocurrir en cualquier momento, pero cuidado si es duradero.
La falta de deseo puede ocurrir en cualquier momento, pero cuidado si es duradero. Créditos: canva
Escrito en PAREJA el

La falta de deseo en la intimidad es algo que puede afectar a cualquier pareja y aunque se cree que puede surgir por factores como la edad, la rutina en la relación o los problemas de salud, hay otro factor menos conocido pero que es frecuente: la anorexia sexual o anafrodisia.

El rechazo a la intimidad puede ser un trastorno. Foto: canva

Este trastorno se caracteriza por causar un bajo deseo en la intimidad, llegando incluso a causar rechazo por este tipo de experiencias y hasta por el contacto físico con la pareja.   

Todos podemos tener etapas en las que la intimidad no sea algo que deseamos, pero cuando esta sensación se prolonga por mucho tiempo, debemos analizar si no se trata de un problema de anafrodisia. 

No te asustes, esto tiene solución, pero lo más importante será detectarlo de manera oportuna y buscar ayuda con profesionales. 

¿Por qué no siento deseo? Síntomas de la anafrodisia 

La anafrodisia o anorexia sexual es una disminución o pérdida del deseo o libido en la intimidad y se reconoce fácilmente porque genera un rechazo por cualquier experiencia relacionada a la intimidad y en algunos casos, cualquier tipo de contacto físico, apunta un artículo de Mejor con Salud

Las causas son principalmente psicológicas, aunque también pueden influir factores físicos. Sus manifestaciones más comunes son:

  • Falta de deseo en la intimidad 
  • Ausencia de relaciones con la pareja 
  • Angustia ante cualquier expresión sexual 
  • Problemas de autoestima
  • Vergüenza excesiva ante todo lo relacionado a la intimidad 
  • Dolor durante las relaciones 
  • Críticas a la pareja para alejarla y no tener relaciones

Las causas de este trastorno son variadas, pero generalmente se relaciona con experiencias negativas, el tipo de educación y los problemas para manifestar emociones. 

Alteraciones físicas y emocionales pueden influir. Foto: canva

Los factores que más influyen en la anafrodisia incluyen: 

  • Miedo al rechazo por un mal desempeño en la intimidad 
  • Experiencias traumáticas, como un abuso 
  • Educación con creencias muy conservadoras o limitantes 
  • Trastornos obsesivos
  • Tendencia a estar aislado
  • Miedo o culpa a sentir placer
  • Problemas físicos, como alteraciones hormonales
  • Enfermedades como el hipotiroidismo 
  • Dolor por cirugías o enfermedades 

Las personas con este trastorno harán lo que sea con tal de evitar cualquier grado de intimidad con una pareja romántica o con otras personas que lo rodean.

Es común que busquen pretextos para pasar desapercibidos, que se alejen de sus amistades o que rechacen a la pareja, incluso si antes había contacto íntimo. 

¿Se puede solucionar la anorexia sexual?

Todo dependerá de la causa, pero es necesario que, ante los problemas para tener intimidad, se busque el apoyo de un profesional en la salud mental, aunque no bastará con ello, probablemente se requiera apoyo de otros especialistas para solucionar las causas físicas

Un especialista debe atender la anafrodisia. Foto: canva

Healthline señala que el tratamiento puede involucrar desde terapia sexual hasta asesoramiento psicológico e intervenciones médicas para abordar las causas subyacentes.

Si tu pareja muestra este comportamiento, es importante ser tolerante y no presionarle para tener intimidad, ya esto podría empeorar la situación. Muestra tu apoyo y busquen juntos la mejor solución.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok