La centinodia es una planta medicinal usada en la herbolaria tradicional por sus efectos antiinflamatorios, diuréticos y cicatrizantes. La centinodia es una planta medicinal usada en la herbolaria tradicional por sus efectos antiinflamatorios, diuréticos y cicatrizantes.
Esta planta cuyo nombre científico es Polygonum aviculare también conocida como hierba de los muros o knotgrass, es una planta silvestre de la familia de las poligonáceas. Crece de forma común en caminos, huertos y terrenos baldíos, y desde hace siglos se utiliza en la medicina tradicional europea y latinoamericana.
Te podría interesar
Esta hierba contiene compuestos como flavonoides, taninos y mucílagos, responsables de sus efectos medicinales.
De acuerdo con el diario español 20 minutos, "Originaria de Europa, la centinodia que encontramos en herbolarios y tiendas especializadas es una planta extraordinariamente versátil, aunque destacan especialmente sus beneficios en el tracto urinario, así como su poder antiinflamatorio".
¿Cuáles son los beneficios medicinales de la centinodia?
1. Propiedades antiinflamatorias
Los flavonoides de la centinodia han mostrado capacidad para reducir procesos inflamatorios, por lo que se usa en infusiones para aliviar molestias articulares y musculares.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria reconoce que: "puede incrementar el volumen de la orina facilitando la diuresis de las vías urinarias, que ayuda a eliminar bacterias".
2. Acción diurética
Adicionalmente, la centinodia favorece la eliminación de líquidos, útil en casos de retención, edemas leves o infecciones urinarias no complicadas.
3. Efecto cicatrizante
Aplicada de forma tópica, en cataplasmas o lavados, puede favorecer la cicatrización de heridas menores y reducir irritaciones de la piel.
4. Apoyo a la salud respiratoria
Tradicionalmente se ha empleado para calmar la tos y aliviar irritaciones de garganta, gracias a sus mucílagos que protegen las mucosas.
5. Contribuye a la salud digestiva
La hierba y sus taninos ejercen un efecto astringente que ayuda a controlar la diarrea leve.
Las mejores formas de aprovechar todos los efectos medicinales de esta planta es en una infusión, con el procedimiento de hervir 2 cucharaditas de hierba seca en una taza de agua, reposar 10 minutos y beber hasta 2 veces al día, y compresas aplicadas sobre la piel para ayudar en irritaciones o heridas leves.
Existen ciertas advertencias sobre su uso:
- No se recomienda su consumo por falta de estudios suficientes.
- El efecto diurético puede alterar el equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo humano. Además, puede potenciar el efecto de diuréticos o anticoagulantes.
- No se aconseja consumirla por más de 3 semanas seguidas sin supervisión médica.
Las plantas medicinales no sustituyen tratamientos médicos y siempre deben usarse como complemento, nunca como sustituto de la atención profesional.
La centinodia es una hierba tradicional con propiedades antiinflamatorias, diuréticas y cicatrizantes. Sin embargo, debe consumirse con precaución y consultando siempre a un profesional de la salud antes de su uso.
¿Usarías esta hierba?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.