Las lentejas son una de las legumbres más consumidas en el mundo, presentes en rituales de año nuevo y la cocina de distintas culturas por su alto valor nutricional, especialmente en hierro. En conjunto, son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra y minerales por un bajo costo en el mercado internacional.
Las legumbres (entre ellas las lentejas) pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la hipertensión y los problemas cardiovasculares. Además, el consumo regular de legumbres está asociado con un mejor estado intestinal y control del peso para pacientes con obesidad.
De acuerdo con Representación AGRICULTURA Ciudad de México, "Las leguminosas son una excelente opción por su sabor y facilidad de combinar con diferentes guisos, además de que al combinar con cereales genera una proteína completa, proporcionando todos los aminoácidos esenciales para mantener la salud".
No obstante, para potenciar su sabor es vital utilizar vinagre en su cocción. Por ello, en Sumédico te mostramos este truco para cocinar.
¿Por qué debo agregar un chorro de vinagre al agua de cocción con las lentejas?
Las lentejas ayudan a ralentizar la absorción de azúcares en el organismo. Por su parte, el vinagre puede reducir el índice glucémico de las comidas. Según el portal de salud Healthline, el vinagre puede mejorar la sensibilidad a la insulina después de consumir carbohidratos, lo que es beneficioso para personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2:
"Mejora la sensibilidad a la insulina durante una comida alta en carbohidratos de un 19–34 por ciento y baja significativamente el azúcar en la sangre y las respuestas a la insulina"
Adicionalmente, el vinagre puede estimular la actividad en el estómago, facilitando la digestión de las lentejas, las cuales resultan pesadas para algunas personas, en especial aquellas con padecimientos crónicos. La fibra de las lentejas favorece el tránsito intestinal y promueve una microbiota intestinal saludable.
Añadir vinagre a la cocción también puede mejorar la absorción de hierro en la sangre.
"Las leguminosas, junto con los cereales y con algunas frutas y raíces tropicales, han sido la base principal de la alimentación humana durante milenios, siendo el uso de las leguminosas, en sus múltiples formas, compañero inseparable de la evolución del hombre" aclara la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en México.
El consumo de vinagre antes o durante las comidas puede aumentar la sensación de saciedad, mientras que la proteína y la fibra de las lentejas prolongan el tiempo sin hambre. Esta combinación puede ayudar en planes de alimentación diseñados para un control de peso saludable.
Asimismo, las lentejas aportan potasio, magnesio y antioxidantes que ayudan a cuidar al corazón de padecimientos crónicos. Combinadas con vinagre ayudan a controlar los niveles de triglicéridos y se convierten en un aliado para reducir riesgos de accidentes cardiovasculares.
Las lentejas con vinagre son una combinación sencilla y nutritiva que mejora la digestión, ayuda a regular el azúcar en sangre y potencia la absorción de nutrientes esenciales. Una forma económica y sabrosa de cuidar tu salud.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.