El durazno es una fruta con textura aterciopelada, es versátil y está en cientos de platillos alrededor del mundo. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, México ocupaba el lugar número 10 en la producción de esta fruta a nivel mundial en el año 2014, reconocida por su intenso sabor y aroma.
"México ocupa el 10° lugar en el ranking mundial de producción de durazno. Nuestro país exporta este fruto a Belice, Emiratos Árabes y Estados Unidos. En 2023, se produjeron 257,773.88 toneladas de este dulce fruto, siendo Zacatecas, Michoacán y Puebla los principales estados productores. Un mexicano, en promedio, consume 2 kilos de este fruto al año", según cifras de la dependencia mexicana.
Originario de China, el durazno ha sido valorado desde hace siglos por sus propiedades medicinales y su aporte nutricional. Fue fundamental en la alimentación de las clases altas en las civilizaciones en Medio Oriente, en particular la cultura Persa. Era considerado como un símbolo de larga vida e inmortalidad, incluso apareciendo en relatos mitológicos como el caso de Sun Wukong.
Beneficios de consumir durazno regularmente
1- Grandes cantidades de fibra en la piel
La piel de un durazno mediano puede aportar alrededor de 2 gramos de fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal de los alimentos, prevenir el estreñimiento y mantener la microbiota saludable. La fibra es un elemento esencial para mejorar el bienestar en el sistema digestivo.
2- Alto contenido de antioxidantes
Los duraznos están cargados de antioxidantes, los cuales ayudan a combatir la inflamación y el daño celular. Esta clase de nutrientes auxilian a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, pues mejoran la circulación en el torrente sanguíneo y protegen las arterias en el sistema cardiovascular.
3- Refuerza la visión ocular por su aportación en vitamina A
El durazno ayuda a estimular la salud ocular y el mantenimiento de las células en los ojos. Además, contribuye a mantener sanas las mucosas y las defensas naturales del cuerpo (sistema inmune).
4- Te mantiene hidratado
El durazno está compuesto con un 85% de agua, ideal para mantenerse hidratado en días calurosos. También es una buena alternativa natural para personas que buscan reducir el consumo de bebidas azucaradas, en especial jugos con saborizantes artificiales.
¿Qué platillos puedo preparar con duraznos?
Los duraznos son perfectos para disfrutarlos solos y frescos como postre natural, en licuados con yogur natural, ensaladas con espinaca, queso feta o nueces, compotas caseras, sin azúcar añadida.
De acuerdo con Mary Ann Lila, profesora del Instituto de Plantas para la Salud Humana de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, entrevistada por The New York Times, "La mayor parte de lo bueno está en la piel (en referencia a la cáscara de la fruta)”.
Asimismo, pueden prepararse al horno o asados, como acompañamiento saludable. Malteadas, raspados, etc. Solamente hay que tener cuidado con personas alérgicas.
¡Hay un mundo de posibilidades!
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.