Descubre 10 alimentos para aumentar los estrógenos de forma natural. La disminución de los niveles de estrógenos, especialmente durante la menopausia, puede provocar síntomas como insomnio, aumento de peso y cambios emocionales.
10 alimentos para aumentar los estrógenos de forma natural
Para aliviar los síntomas de la menopausia sin recurrir a terapias hormonales, es posible incorporar a la dieta alimentos ricos en fitoestrógenos, compuestos vegetales que imitan la acción de los estrógenos en el organismo.
De acuerdo con Domma “los estrógenos naturales nos pueden ayudar ¡y mucho! aliviando los sofocos, previniendo la osteoporosis y enfermedades cardiovasculares. Por si fuera poco, también tienen propiedades antioxidantes”.
Descubre 10 alimentos que pueden ayudar a aumentar los niveles de estrógenos de forma natural:
- Semillas de lino: Ricas en lignanos, un tipo de fitoestrógeno, las semillas de lino son una excelente opción para incrementar los niveles de estrógenos. Además, aportan ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud cardiovascular.
- Semillas de sésamo: Al igual que las de lino, contienen lignanos que pueden influir positivamente en el equilibrio hormonal. Incorporarlas en la dieta diaria es sencillo y beneficioso.
- Soja y sus derivados: La soja es conocida por su alto contenido en isoflavonas, otro tipo de fitoestrógeno. Consumir productos como tofu, tempeh o leche de soja puede ser útil para aumentar los niveles de estrógenos.
- Frutas: Frutas como manzanas, cerezas y fresas contienen fitoestrógenos naturales que pueden contribuir al equilibrio hormonal. Además, son ricas en antioxidantes y vitaminas esenciales.
- Verduras crucíferas: Verduras como el brócoli y las espinacas son fuentes de fitoestrógenos y aportan nutrientes esenciales que benefician la salud general.
- Legumbres: Alimentos como los garbanzos y las lentejas son ricos en fitoestrógenos y proporcionan proteínas vegetales y fibra, esenciales para una dieta equilibrada.
- Frutos secos: Nueces como pistaches, castañas y avellanas son fuentes de fitoestrógenos y grasas saludables que favorecen el equilibrio hormonal.
- Brotes de alfalfa: Estos brotes son bajos en calorías y carbohidratos, y contienen fitoestrógenos que pueden ayudar a equilibrar las hormonas femeninas.
- Té verde: Contiene catequinas, compuestos que actúan como fitoestrógenos y poseen propiedades antioxidantes y cardioprotectoras.
- Granos integrales: Cereales como el trigo y la cebada son ricos en fitoestrógenos y aportan fibra, lo que contribuye a la salud digestiva y hormonal.
En resumen incorporar estos alimentos en tu dieta diaria puede ser una estrategia efectiva para aumentar los niveles de estrógenos de forma natural y mitigar los síntomas asociados a su disminución.