DÍA DEL SÁNDWICH

Día del sándwich: oro, wagyu y trufa en los emparedados más lujosos del mundo

El 3 de noviembre se celebra el Día del Sándwich, creación atribuida al Conde de Sándwich, quien buscaba no ensuciarse las manos mientras jugaba cartas, hoy, este platillo cotidiano tiene versiones que alcanzan los 10,000 dólares

Día del sándwich.Créditos: canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El 3 de noviembre se celebra el Día del Sándwich, un homenaje a uno de los inventos culinarios más versátiles y universales del mundo. Su origen se remonta al siglo XVIII, cuando John Montagu, IV Conde de Sándwich, un apasionado jugador de cartas, pidió que le sirvieran carne entre dos rebanadas de pan para no ensuciarse las manos ni interrumpir su partida; lo que él no sabía es que dio vida a una de las comidas más populares del planeta.

Una realidad es que el sándwich no solo es práctico, también puede ser equilibrado. El pan aporta los carbohidratos necesarios para obtener energía; los rellenos como jamón, pollo, huevo o queso ofrecen proteínas que ayudan a la reparación de tejidos; y los ingredientes como el aguacate o la mayonesa proporcionan grasas saludables. Además, el pan integral añade fibra, lo que lo convierte en una opción aún más completa.

El sándwich en cifras y récords

Se estima que en Estados Unidos se consumen más de 300 millones de sándwiches al día, lo que equivale a casi uno por habitante.
El récord del sándwich más grande del mundo lo tiene una creación de Michigan, con un peso de 2,500 kilos, que incluía 68 kilos de mostaza, 460 kilos de carne y más de 1.6 toneladas de pan.

Otro dato en término de retos, es que Peter Dowdeswell devoró 40 sándwiches de jamón y mantequilla en poco más de 17 minutos.

Los sándwiches más caros del planeta

Aunque no lo creas, el sándwich también puede ser símbolo de lujo extremo. Aquí te damos algunos ejemplos que elevan un simple emparedado a experiencia gourmet:

  • Sándwich de queso a la parrilla clásico (Serendipity 3, Nueva York): precio estimado: 214 dólares

captura de pantalla: VinePair

Lleva el concepto del sándwich de queso a la plancha a otro nivel (y a precios más elevados). Dos rebanadas de pan de primera calidad se rellenan con una mezcla de cuatro quesos: Gruyère, mozzarella, fontina y cheddar blanco. Pero la verdadera estrella es la langosta Thermidor que se esconde entre la deliciosa mezcla de quesos. Esta exquisita creación se baña en mantequilla de trufa y se espolvorea con hojuelas de oro de 24 quilates, convirtiéndola en una experiencia de sándwich de queso a la plancha verdaderamente lujosa y exclusiva.

  • Sándwich de chuleta de carne Wagyu empanizada (Ginza Miyake, Tokio, Japón): precio estimado: 180 dólares

captura de pantalla: Tatler Asia

Este sándwich japonés destaca por la exquisita textura de la carne Wagyu. Un grueso corte de Wagyu, empanizado hasta quedar crujiente, se coloca entre dos rebanadas de pan blanco suave. La sencillez de su preparación permite que la calidad del Wagyu brille con luz propia. Si bien su precio es elevado, para los amantes del Wagyu, este sándwich bien podría ser un capricho que vale la pena.

  • Chuletón de wagyu y filete de queso con foie gras (Pat & Mario's, Filadelfia): precio estimado: 120 dólares

captura de pantalla: Eater

De acuerdo con la publicación de Medium, este cheesesteak de Filadelfia incluye un exquisito chuletón de Wagyu: un hígado de pato grasado apreciado por su textura suave, queso fundido, cebolla caramelizada y un panecillo completan esta versión opulenta y sofisticada de un clásico de Filadelfia.