BEBIDAS

Esto le pasa a tu cuerpo si bebes diario agua de coco

El agua de coco se ha vuelto una bebida popular por sus electrolitos y bajo contenido calórico, pero aunque ofrece beneficios como la hidratación y el aporte de minerales, también puede representar riesgos si se consume en exceso o en personas con enfermedades renales o presión baja

A diferencia de algunos otros jugos, el agua de coco sin sabor tiene un bajo contenido de azúcar y pocas calorías
¿Qué tan bueno es beber con frecuencia agua de coco?.A diferencia de algunos otros jugos, el agua de coco sin sabor tiene un bajo contenido de azúcar y pocas caloríasCréditos: (Canva)
Por
Autor Verificado
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El agua de coco se ha ganado fama como la “bebida deportiva de la naturaleza”. Su sabor dulce y refrescante la ha convertido en una opción popular para hidratarse después del ejercicio o simplemente como una alternativa a los refrescos y jugos azucarados. Pero, ¿qué hay realmente detrás de esta tendencia?

El agua de coco es el líquido transparente que se encuentra dentro del coco joven. No debe confundirse con la leche de coco, que se obtiene al mezclar el agua con pulpa rallada. A diferencia de otros jugos, el agua de coco natural contiene pocas calorías y bajo contenido de azúcar, lo que la hace atractiva para quienes buscan opciones más saludables.

Además, contiene electrolitos —minerales con carga eléctrica como potasio, sodio y magnesio— que ayudan a mantener la hidratación del cuerpo. Estos se pierden fácilmente al sudar, realizar actividad física intensa o durante enfermedades como la diarrea.

Sin embargo, aunque algunas pruebas comparan sus propiedades con las de las bebidas deportivas, los expertos coinciden en que no es más hidratante que el agua potable.

Beneficios que hacen popular al agua de coco

Beber agua de coco puede aportar diversos beneficios nutricionales. Una taza (250 ml) contiene unas 45 calorías, nada de grasa ni colesterol, y aproximadamente 470 mg de potasio, más que un plátano mediano. También aporta pequeñas cantidades de calcio, magnesio y fósforo.

Entre sus principales beneficios destacan:

  • Rehidratación natural: por su contenido de electrolitos, ayuda a reponer líquidos después del ejercicio o durante el calor intenso.
  • Apoyo cardiovascular: el potasio contribuye a regular la presión arterial y puede reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • Digestión saludable: el magnesio ayuda a mantener el tránsito intestinal regular.
  • Piel hidratada: la buena hidratación y, en algunas marcas, la adición de vitamina C, pueden mejorar la apariencia y firmeza de la piel.
  • Menos azúcar añadido: es una alternativa más natural frente a los refrescos o jugos industrializados.
  • Recuperación durante enfermedades: en casos de diarrea o vómito, ayuda a restablecer el equilibrio de líquidos y electrolitos.
  • Apoyo en el control de peso: al tener menos calorías que otras bebidas, puede contribuir a reducir la ingesta calórica.
  • Aliado contra la resaca: su mezcla de electrolitos y minerales ayuda a rehidratar el cuerpo tras consumir alcohol.

Cuándo el agua de coco puede no ser buena idea

A pesar de sus beneficios, no todas las personas deben consumir agua de coco en grandes cantidades. Su alto contenido en potasio puede ser perjudicial para quienes padecen enfermedad renal, ya que los riñones dañados no pueden eliminar el exceso de este mineral, lo que podría causar hipercalemia, una condición que altera el ritmo cardíaco.

También se recomienda moderación en personas con diabetes o presión arterial baja, pues aunque el agua de coco es baja en azúcar, contiene carbohidratos naturales que pueden elevar la glucosa si se consume en exceso, y puede potenciar el efecto de los medicamentos para la hipertensión.

Otro punto a considerar son sus efectos diuréticos y laxantes. Beberla en grandes cantidades puede aumentar la frecuencia urinaria o causar molestias digestivas, sobre todo en personas con síndrome del intestino irritable.

 

 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.