El hígado graso es una enfermedad en la que se acumula grasa en el hígado y la alimentación juega un papel muy importante en su desarrollo, así como complicaciones ¿Qué pasa si tomas café y tienes hígado graso? Estos son los efectos.
MedlinePlus menciona que el hígado graso puede ser de origen alcohólico, es decir, por el consumo excesivo de alcohol, o puede ser no alcohólico, a menudo relacionado con una dieta alta en grasas y carbohidratos. De acuerdo con el Dr. Ricardo Macías, de la Fundación Mexicana para la Salud Hepática (FundHepa), 4 de cada 10 personas en México lo padecen, por lo que se le considera una epidemia silenciosa.
El hígado graso no alcohólico puede tener serias complicaciones en la salud, ya que hay una inflamación y daño en las células del hígado, causando fibrosis o una cicatrización. Con el tiempo, esto puede llevar a una cirrosis o hasta a cáncer de hígado.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alerta que esta enfermedad afecta al 30% de la población mundial y lo más grave, es que suele ser silenciosa. Tener diabetes tipo 2, prediabetes, obesidad, presión alta y colesterol y triglicéridos elevados son factores de riesgo importantes.
Café e hígado graso ¿Hay algún efecto negativo?
Tomar café es una costumbre que muchos tienen para poder sentirse llenos de energía en la mañana o simplemente disfrutar del placer de una buena taza de café calientito. Una de las dudas más comunes respecto al hígado graso tiene que ver justo con esta bebida, pues no hay mucha claridad sobre si es bueno o puede tener algún efecto negativo.
Al respecto, un estudio de la Universidad de Coimbra en Portugal publicado en Nutrients, menciona que la cafeína y otros productos naturales que se encuentran en el café podrían tener un efecto benéfico en las personas con hígado graso.
Específicamente, el café podría reducir la gravedad del hígado graso en personas con sobrepeso y diabetes tipo 2.
Estos efectos se comprobaron en un análisis con 156 personas de mediana edad con obesidad y/o diabetes, que proporcionaron muestras de orina para medir los niveles de cafeína en su organismo. Los participantes mostraron que a mayor consumo de café, el hígado estaba más saludable.
Los investigadores observaron que las personas con niveles más altos de cafeína tenían menos probabilidad de desarrollar fibrosis hepática, además de que los niveles más altos de algunos componentes del café se relacionaban con puntuaciones más bajas en la gravedad del hígado graso.
Este estudio concluye que las personas con diabetes tipo 2 y sobrepeso que consumían café con regularidad podrían tener menos riesgo de hígado graso grave.
¿A qué se debe que el café se relaciona con el hígado graso menos grave?
Según explicaron los investigadores del estudio, la cafeína se asocia con una disminución de la fibrosis hepática, el hígado graso así como otras enfermedades hepáticas crónicas. Principalmente, los polifenoles presentes en el café, son antioxidantes que reducen el estrés oxidativo del cuerpo, incluyendo en el hígado. Esto reduce el riesgo de un daño significativo, como la formación de cicatrices o fibrosis.
Además, el café también mostró una mejora de la homeostasis de la glucosa, lo que favorece niveles saludables del azúcar en sangre tanto en personas sanas como aquellas con diabetes tipo 2.
¿Cuánto café es seguro tomar al día? La Clínica Mayo menciona que hasta 400 miligramos de cafeína al día son ideales para la mayoría de los adultos sanos. Esto equivale a cuatro tazas al día. Las mujeres embarazadas o que están amamantando, deben disminuir el café hasta dos tazas al día máximo.
Recuerda que el exceso de café puede tener efectos secundarios, como dolor de cabeza, insomnio, nerviosismo, irritabilidad, necesidad frecuente de orinar, taquicardia y temblores musculares. También es importante que tomes café sin azúcar para no añadir calorías. Si agregas leche, que sea baja en grasa.
El IMSS alerta que el hígado graso puede ser silencioso, por lo que es posible que muchas personas lo padezcan sin saberlo. Es hasta que se realizan pruebas por otros motivos que se puede detectar la enfermedad.
Solo en algunos casos, puede presentarse cansancio excesivo y molestias en el lado superior derecho del abdomen.
En etapas más avanzadas, puede manifestarse con un color amarillento en la parte blanca del ojo, lo que se conoce como ictericia y que puede alertar signos ya de una cirrosis.
La recomendación es que toda persona con factores de riesgo se haga un ultrasonido de hígado para detectar la afección. Otros estudios que pueden ayudar son la tomografía y la resonancia magnética.
El café puede ser un aliado para disminuir el riesgo de complicaciones por hígado graso, pero esto siempre debe acompañarse de otros hábitos saludables como hacer ejercicio, comer más frutas, verduras y cereales integrales, así como mantener controlados los niveles de glucosa, presión arterial, colesterol y triglicéridos.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok