Main logo

¿Cuál es la importancia del potasio y en qué alimentos se encuentra?

Es necesario seguir una dieta variada y balanceada para obtener buenos niveles de potasio en el cuerpo; estos son los mejores alimentos para lograrlo

Por
Autor Verificado
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Mucho se habla sobre la importancia de consumir plátano por sus altos niveles de potasio pero ¿realmente sabes para qué sirve este nutriente y en qué otros alimentos se encuentra? Te contamos todo en los siguientes párrafos. 

De acuerdo con MedlinePlus, el potasio es un mineral que el cuerpo necesita para funcionar correctamente.

Se trata de un tipo de electrolito que es esencial para la función de los nervios y la contracción de los músculos. También ayuda a que el ritmo cardiaco se mantenga constante, que los nutrientes fluyan a las células y se expulsen los desechos de estas. 

¿Qué alimentos contienen potasio?

Generalmente nos dicen que la principal fuente de potasio se encuentra en el plátano y aunque esta fruta sí contiene buenas cantidades del mencionado mineral, lo cierto es que hay otros alimentos que también aportan potasio, como:

(Foto: pexels) 

  • Verduras de hoja verde, como espinacas y col rizada 
  • Frutos de las vides como uvas y moras
  • Vegetales de raíz o tubérculos, como zanahorias y papas
  • Frutas cítricas como naranjas y toronjas
  • Alimentos de origen vegetal como soja o lentejas 
  • Verduras como calabaza, tomate y brócoli
  • Cereales integrales
  • Frutos secos como nueces
  • Frutas como plátano y aguacate
  • Lácteos, carnes y pescados azules

El portal 20 minutos destaca que las cantidades recomendadas de potasio para una persona son de 3.500 mg/día, lo que generalmente se alcanza con una dieta rica en frutas y verduras como las que se mencionan. 

Es importante mencionar que los riñones ayudan a mantener la cantidad adecuada de potasio en el cuerpo, por lo que, si se tiene una enfermedad renal crónica, los riñones no pueden eliminar el potasio adicional en el cuerpo.

En esos casos, será necesario llevar una dieta especial supervisada por un experto en nutrición para reducir la cantidad de potasio que se consume. 

¿Qué pasa si no consumo suficiente potasio? 

Los Institutos Nacionales de Salud en Estados Unidos (NIH) advierten que obtener muy poco potasio puede tener serias consecuencias en la salud, como: 

  1. Aumento de la presión arterial
  2. Reducción del calcio en los huesos
  3. Más riesgo de cálculos renales

(Foto: pexels) 

Además de una alimentación poco saludable, hay factores que influyen en la pérdida de potasio del organismo, como la diarrea o los vómitos prolongados, el abuso de laxantes, el uso de diuréticos, el consumo de arcilla, la sudoración excesiva, la diálisis o el uso de ciertos medicamentos, lo que deriva en una deficiencia grave de potasio

{"field1":"\"En esta afección conocida como hipocalemia, las concentraciones de potasio en la sangre son muy bajas\", dicen desde el NIH. ","field2":""}

Los síntomas de una hipocalemia incluyen estreñimiento, cansancio, debilidad muscular e indisposición.

Cuando esto no se trata, da lugar a una hipocalemia más grave que puede causar aumento de la micción, disminución de la función cerebral, altas concentraciones de azúcar en la sangre, parálisis muscular, dificultad para respirar e irregularidad del ritmo cardíaco. Puede ser potencialmente mortal.

(Con información de MedlinePlus, 20 minutos, NIH)