SECTOR SALUD

Economía ofrece quitar “obstáculos” para desarrollo de industria farmacéutica y de dispositivos médicos

Javier Dávila hizo un llamado a representantes de la industria a no desesperar y les ofreció diálogo, en su participación en Medical Expo

Javier Dávila, director General de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía, explicó que se implementará un cronograma de trabajo 2026-2030 con la industria farmacéutica y de dispositivos médicos.
Plan de trabajo.Javier Dávila, director General de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía, explicó que se implementará un cronograma de trabajo 2026-2030 con la industria farmacéutica y de dispositivos médicos.Créditos: SuMédico
Por
Autor Verificado
Escrito en LÍDERES DE LA SALUD el

Ante la situación actual de las industrias de dispositivos médicos y farmacéutica en México,  Javier Dávila, director general de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía, se comprometió a que el gobierno trabajará para “quitar obstáculos” para impulsar su desarrollo, pero al mismo tiempo les pidió que trabajen en unidad y “no se desesperen”. 

Al participar en el conversatorio Conectando Conectando Capacidades: Transferencia Tecnológica e Innovación en Dispositivos Médicos para el Desarrollo Nacional, que se realizó en el marco de la clausura de Medical Expo 2025, Dávila Torres refrendó el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para colaborar con la industria de dispositivos médicos y con la farmacéutica. 

El funcionario, quien es el enlace de la Secretaría de Economía con las industrias del sector farmacéutico, explicó que existe un plan de aplicar un cronograma de trabajo conjunto de 2026 a 2030 para fortalecer la labor que realizan. Asimismo, enlisto los puntos que deben ser considerados: 

  • Transferencia de tecnología
  • Cronograma de trabajo 
  • Responsables
  • Compromisos
  • Plazos
  • Establecer prioridades por cada uno de los gremios.

Indicó que el gobierno avanza en una construcción homogénea de esfuerzos  para apoyar a las empresas, modernizar a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y avanzar de esta manera en la digitalización así como en la facilitación para trámites y registros. 

“En materia particular de industria farmacéutica y de dispositivos médicos, aprovechar el potencial que ya se tenía, pero modernizarlo y facilitarles el camino, quitar los obstáculos que ustedes mismos estpen identificando y nos compartan en la Secretaría de Economía, en la Secretaría de Salud federal, en la Secretaría de Hacienda, en la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, entre otras, cuáles son los obstáculos a los que ustedes se están enfrentando para que ayudemos todos a que el proceso se agilice, se modernice y tengan ustedes la mejor forma expedita de seguir produciendo y fortaleciendo la industria”. 

Explicó que el objetivo es identificar las fortalezas y redefinir el esquema de lo que deben hacer de manera conjunta a corto plazo para dar resultados a la población con política pública que favorezca la inversión, con certidumbre jurídica, modernizando los procesos y aprovechando la transferencia de tecnología. Destacó que eso incluye también el tema de aduanas que han estado trabajando de manera conjunta.

“Creo que en este momento el gobierno y la iniciativa privada estamos trabajando de la mano en un primer año de gobierno, no es un asunto menor, no hay que desesperarse, hay que mantenerse, hay que ser constantes y hay que seguir en comunicación.

“Somos los mismos todos, trabajemos en unidad, trabajemos en este momento con esfuerzos mancomunados que nos permitan poner en ese cronograma que yo sugerí y que hemos venido sosteniendo, qué es lo primero que debemos hacer ahorita, ahorita hay una coyuntura con una geopolítica diferente con el comercio internacional, no es algo que hayamos inventado nosotros”, indicó.

Javier Dávila clausuró Medical Expo 2025 y en su discurso final reiteró el llamado a trabajar en unidad con la industria y a poner a los pacientes en el centro de la atención en salud, a través de una construcción en conjunto.