Medir la presión arterial en adultos mayores es uno de los aspectos fundamentales para prevenir infartos, derrames y complicaciones.
La hipertensión e hipotensión arterial son algunas de las condiciones más comunes en adultos mayores de 60 años, un factor de riesgo clave para enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y deterioro cognitivo.
Te podría interesar
“La medición precisa de la presión arterial es clave para el diagnóstico efectivo, la prevención y el control de la hipertensión. Se puede lograr con el uso de dispositivos electrónicos validados, el uso de un protocolo correcto de medición y la preparación adecuada del paciente”, aclaró la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
¿Qué es la hipotensión y por qué debemos prestar atención a los síntomas?
La hipotensión tiene lugar cuando la presión arterial en el torrente sanguíneo es baja. En personas mayores puede provocar mareos, desmayos y caídas. Con la baja presión arterial aumenta del riesgo de fracturas, hospitalizaciones e incluso deterioro cognitivo de la mente.
Los síntomas de la hipotensión arterial normalmente son:
- Mareos, sensación de inestabilidad que puede ser el resultado de una tensión arterial baja.
- Desmayos, las personas pueden experimentar desmayos debido a la disminución del flujo sanguíneo al cerebro y los tejidos musculares.
- Cansancio, los pacientes pueden sentirse fatigados por la falta de circulación sanguínea, incluso después de un buen descanso nocturno.
- Visión borrosa, puesto que los problemas visuales transitorios se deben a la disminución del flujo sanguíneo al ojo.
- Náuseas, esto puede presentarse en algunos casos de tensión baja.
Entre las posibles causas que pueden ocasionar el padecimiento están:
- El consumo de ciertos medicamentos o sustancias psicoactivas.
- Problemas de salud como enfermedades del corazón y deshidratación.
- Envejecimiento de los vasos sanguíneos.
- Cambios en el ritmo cardíaco.
“Tener la tensión baja puede tener varios efectos en la salud de las personas mayores. Uno de los más notables es un aumento en el riesgo de caídas. Los síntomas de la tensión baja como los mareos y los desmayos pueden desestabilizar a la persona, aumentando el riesgo de tropezones y caídas, que a su vez pueden causar lesiones graves en personas de edad avanzada”, sugirió Ayuda en Burgos, portal especializado en salud.
Entre las recomendaciones de los expertos del corazón están medir la presión regularmente, en diferentes momentos del día, anotar los síntomas, no suspender medicamentos sin consultar al médico, evitar el alcohol en exceso y usar ayuda de bastón.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.