El mexicano Julio César Chávez González es considerado por muchos expertos y periodistas deportivos como el mejor boxeador que ha dado México y uno de los más grandes de la historia a nivel mundial. De acuerdo con el Salón de la Fama del Boxeo Internacional, su récord profesional fue de 107 victorias, 6 derrotas y 2 empates, con 86 triunfos por nocaut.
Durante su carrera ganó seis campeonatos mundiales en tres divisiones diferentes (superpluma, ligero y superligero) y se mantuvo invicto por 13 años, acumulando 90 peleas sin derrota, una de las marcas más impresionantes del boxeo profesional.
Te podría interesar
Sin embargo, fue hospitalizado de emergencia por un fuerte dolor al orinar. Su hijo Omar Chávez explicó en redes sociales que su padre se encuentra bajo supervisión médica y que será sometido a una cirugía.
"Estamos en el hospital con el doctor… van a operar a mi apá y estamos aquí".
¿A qué operación será sometido Julio César Chávez?
Chávez era conocido por su resistencia física, pegada potente y estilo agresivo, que lo convirtieron en un rival temido y admirado. No obstante, el pugilista hoy sufrió una piedra en el uréter izquierdo.
"Sí, fíjate pues yo desde hace mucho tiempo estoy pendiente de la salud del campeón acá en Culiacán y, esta vez trae un dolorcito que es ocasionado por una piedra que está en la vía urinaria, en el uréter izquierdo, y ahorita el doctor Iván Aguilar, urólogo, se la va a quitar", explicó un médico en el hospital.
Las piedras en el uréter, también llamadas cálculos urinarios, pueden causar dolor intenso y complicaciones renales.
¿Qué es una piedra en el uréter?
El uréter es el conducto que transporta la orina desde el riñón hasta la vejiga. Cuando un cálculo renal (piedra) se desprende del riñón y queda atrapado en el uréter, se produce un cólico renal, caracterizado por dolor intenso en un costado, que puede irradiar hacia la ingle.
De acuerdo con la Clínica Mayo, los cálculos urinarios están formados por minerales y sales que se cristalizan en el sistema urinario, siendo el calcio el componente más frecuente.
"Los cálculos renales son depósitos duros formados por minerales y sales en la orina. Se forman dentro de los riñones. Es posible que los profesionales de atención médica se refieran a los cálculos renales como nefrolitiasis o urolitiasis. Los cálculos renales tienen varias causas. Estas pueden incluir la dieta, sobrepeso, algunas afecciones de la salud y algunos suplementos y medicamentos".
Los síntomas pueden sentirse más de un lado del abdomen o la espalda baja, dependiendo del uréter afectado.
- Dolor intenso en la espalda baja o costado.
- Sangre en la orina.
- Náusea, vómito o urgencia de orinar.
Si la piedra bloquea completamente el uréter, puede causar daño renal y requiere atención médica inmediata.
Mantener una buena hidratación y hábitos saludables es clave para prevenir esta condición urgente.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.