FGR

Juez de CDMX vincula a proceso a abogado de farmaceútica por presunto soborno a Cofepris

La Fiscalía General de la República (FGR) informó obtuvo vinculación a proceso contra Luis “M", abogado particular de una farmacéutica en CDMX, quien presuntamente ofreció dinero en efectivo a verificadores sanitarios

FGR obtuvo vinculación a proceso por posible soborno a autoridades de Cofepris
FGR obtuvo vinculación a proceso por posible soborno a autoridades de CofeprisCréditos: Facebook
Escrito en ESPECIALIDADES el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó mediante un comunicado que obtuvo vinculación a proceso contra Luis “M”, por la probable comisión en el delito de cohecho cometido por un particular. Un juez de la Ciudad de México determinó que existían elementos suficientes para el procedimiento por el delito de cohecho.

El acusado era abogado particular de una farmacéutica en CDMX, quien presuntamente ofreció dinero en efectivo a verificadores sanitarios de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para que omitieran concluir la visita de verificación sanitaria.

"La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos (FEILC), obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona por la probable comisión en el delito de cohecho cometido por un particular", enfatiza el comunicado de prensa.

La acusación fue originada por una indagatoria de la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos (FEILC), entidad que forma parte de la propia FGR.

De acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), "El cohecho es un delito contra la administración pública que constituye un acto bilateral que ataca a la rectitud y buen proceder propios del funcionario o servidor público en el cumplimiento de sus funciones, corrompiéndole a base de dinero, dádiva o promesa, para obtener el cohechador un beneficio justo o injusto a través de la acción u omisión de dicho funcionario". Es decir, en el habla cotidiana es conocido como soborno. 

Adicionalmente, el juez autorizó un plazo de mes con 15 días de plazo para la investigación complementaria por parte de las autoridades correspondientes. La audiencia inicial fue realizada en el Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con sede en el Reclusorio Oriente.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, X, LinkedIn, Instagram y TikTok