UROLOGÍA

En busca de actualización y nuevas técnicas en el 76º Congreso Nacional de Urología

urología.Créditos: Sumédico
Escrito en ESPECIALIDADES el

Con el objetivo de actualizarse, conocer las novedades en equipos, técnicas, y aprender sobre nuevos manejos en la especialidad, Oliver Guillén Diego, médico general egresado de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, quien se encuentra actualmente cursando la subespecialidad en urología en el hospital de Tacuba, en la Ciudad de México, asistió al 76º Congreso Nacional de Urología, que se efectúa en Expo Guadalajara.

Este congreso marca la primera vez que Guillén Diego asiste a un evento de esta índole en el campo de la urología. Expresó que la experiencia superó sus expectativas, destacando la buena organización, la calidad de las pláticas y la oferta de equipos.

Guillén Diego acudió al congreso en grupo, acompañado por siete residentes, incluyendo R4 y R1. Al ser consultado sobre su elección de especialidad, Guillén Diego la describió como "muy completa", abarcando desde cirugía endoscópica y de mínima invasión hasta cirugía abierta.

En cuanto a sus planes profesionales futuros, Oliver Guillén Diego proyecta trabajar en un centro público y, al mismo tiempo, ejercer la medicina privada. Finalmente, recomendó la especialidad de urología, calificándola como "atractiva" y "muy satisfactoria", especialmente por el manejo de pacientes con cáncer de la vía urinaria.

"No, pues que todos los que quieran hacer esta especialidad, pues la verdad lo hagan es muy bonita, eh muy gratificante. Yo creo que el hecho de manejar pacientes con cáncer de toda la vía urinaria,  aparte es muy bonito Entonces, es muy gratificante  está muy bien, la verdad".

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.