UROLOGÍA

Cuatro décadas en la vanguardia de la urología

Para el Dr. O'Connor, la clave para las nuevas generaciones no es solo la habilidad técnica, sino mantenerse activos en el ámbito científico para no quedar obsoletos en una era donde la tecnología redefine el quirófano día con día

urología.Créditos: Sumédico
Escrito en ESPECIALIDADES el

En el marco del 76º Congreso Nacional de Urología, celebrado en Guadalajara, la trayectoria del Dr. Mario Alberto O'Connor Juárez destaca no solo por su longitud, sino por su capacidad de adaptación. Con 40 años de ejercicio y 70 de vida, el Dr. O'Connor es el vivo ejemplo de que la medicina es una carrera de evolución y actualización perpetua.

La formación del Dr. O'Connor, cimentada en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y el Centro Médico Nacional, le dio las bases quirúrgicas tradicionales. Sin embargo, su visión lo llevó a buscar la innovación tempranamente en el Hospital Hermann de Houston, especializándose en endourología. Esta disciplina marcó el inicio del cambio de paradigma: tratar cálculos y tumores sin la necesidad de cirugía abierta.

"Cuando comenzamos, el láser y la robótica eran un sueño; hoy son una realidad gracias a la tecnología de Europa y Estados Unidos", reflexiona el doctor.

A lo largo de sus 40 años de ejercicio, el Dr. O'Connor ha asistido a aproximadamente 40 congresos de la Sociedad Mexicana de Urología (SMU)y 40 del Colegio Mexicano de Urología, además de ser miembro de la Sociedad Americana de Urología y la Sociedad de Endourología.

Para el Dr. O'Connor, la clave para las nuevas generaciones no es solo la habilidad técnica, sino mantenerse activos en el ámbito científico para no quedar obsoletos en una era donde la tecnología redefine el quirófano día con día.

Para los urólogos jóvenes, el Dr. O'Connor aconseja no "tirar el arpa" y mantenerse siempre activos en actividades científicas y quirúrgicas para estar a la vanguardia. En el congreso actual, el Dr. O'Connor mostró particular interés en la cirugía robótica y la endourología, áreas a las que se dedica.

El Dr. O'Connor también observó un cambio en la dinámica de los congresos, que ahora sirven como un punto de encuentro para ex colegas y nuevas generaciones de urólogos. Atribuye el aumento en la popularidad de la urología a que los médicos jóvenes vieron el éxito y la productividad de los urólogos anteriores, lo que los motivó a seguir esta especialidad.

A sus 70 años, el Dr. Mario Alberto O'Connor continúa siendo un referente en la urología en el Occidente del país, enfatizando la importancia de la actualización y la dedicación al paciente.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.