CORAZÓN SANO

3 causas por las que tu colesterol está alto aunque no comas grasas, según cardiólogo

Descubre las distintas causas del colesterol elevado en la sangre, sin tomar en cuenta a la alimentación

El colesterol alto es un riesgo de infarto
El colesterol alto es un riesgo de infartoCréditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

Si tu colesterol está elevado pese a no comer grasas, la causa puede estar en tu genética o en ciertas enfermedades, según Aurelio Rojas, cardiólogo e influencer.

Muchas personas asocian el colesterol elevado con una dieta rica en grasas, pero en algunos casos, los niveles altos se presentan incluso en quienes llevan una alimentación aparentemente saludable. El colesterol es una sustancia grasa producida por el hígado que cumple funciones esenciales, pero cuando su concentración en sangre es excesiva, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, en particular el colesterol malo LDL.

De acuerdo con la Clínica Mayo, "Con el colesterol alto, las grasas y otras sustancias pueden acumularse en los vasos sanguíneos llamados arterias. Esta acumulación se denomina placa. Cuando se forma más placa con el tiempo, las arterias pueden estrecharse u obstruirse. Esto dificulta que fluya suficiente sangre a través de las arterias. En ocasiones, un trozo de placa puede desprenderse y formar un coágulo de sangre. El coágulo puede ocasionar un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular".

Por ello, es primordial realizar chequeos médicos de la sangre. En Sumédico te contamos las posibles causas de los altos niveles de colesterol, exceptuando la alimentación.

1- Tu propio hígado lo produce en exceso

Según el influencer médico, más del 70% del colesterol en sangre lo fabrica tu cuerpo, no lo comes. Si no comes grasa, el hígado puede compensar produciendo más, sobre todo si hay inflamación o predisposición genética.

En otras palabras, es una condición hereditaria en la que el cuerpo no elimina correctamente el colesterol LDL (conocido como “malo”) debido a un defecto en el receptor hepático encargado de procesarlo.

 

2- El exceso de azúcar también eleva el colesterol

Una dieta rica en azúcares, harinas y ultraprocesados activa la lipogénesis hepática, generando colesterol y triglicéridos, aunque no hayas probado la grasa.

Aunque evites la mantequilla o la carne grasa, podrías estar consumiendo grasas saturadas o trans en productos ultraprocesados, como galletas, snacks o embutidos “magros”.

Una alimentación rica en azúcares refinados (presentes en refrescos, jugos y productos “light” con azúcar añadido) eleva los triglicéridos, reduce el HDL y, a largo plazo, puede aumentar el LDL.

3- Genética: cuando tu cuerpo no elimina bien el colesterol

Hay personas que tienen una alteración genética que impide al hígado retirar el colesterol LDL de la sangre. En estos casos, la dieta influye menos y el diagnóstico precoz es fundamental para el tratamiento.


Este trastorno puede provocar niveles peligrosamente altos desde una edad temprana, sin relación directa con la dieta. Quienes lo padecen suelen requerir tratamiento farmacológico para prevenir complicaciones cardiovasculares.

¿Conocías alguna de estas tres condiciones?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.