LEUCEMIA

¿Qué grave recaída tuvo Horacio Beamonte, actor de 'Cómo dice el dicho'?

La salud del actor Horacio Beamonte se encuentra delicada luego de una grave recaída por leucemia

El actor de 48 años tiene una leucemia con una mutación que lo hace más agresivo.
El actor de 48 años tiene una leucemia con una mutación que lo hace más agresivo. Créditos: IG: @horaciobeamonte
Escrito en ESPECIALIDADES el

Se reporta que el actor Horacio Beamonte, conocido por el programa Como dice el dicho, enfrenta una recaída grave tras una “recuperación milagrosa” de Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) ¿Cuál es su estado de salud? Te lo decimos. 

El actor ha pasado por varias hospitalizaciones. IG: @horaciobeamonte

El actor Horacio Beamonte, reconocido por su participación en telenovelas como El amor invencible y la serie Como dice el dicho, se encuentra hospitalizado en estado grave tras experimentar una recaída relacionada a la leucemia linfoblástica aguda con mutación genética del cromosoma Filadelfia que padece ¿Qué le pasó? Esto es lo que debes saber. 

Fue el 1 de julio de 2025 que mediante redes sociales el propio actor dio a conocer su delicado estado de salud y que fue trasladado de emergencia al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Todo comenzó con intensos malestares en sus encías y su abdomen que lo llevaron a buscar atención en urgencias. 

“Estoy muy mal”, escribió en sus redes. “Mi madre me va a llevar a urgencias en Nutrición INCMNSZ. Me duelen horrible las encías, no puedo masticar. Tengo algo inflamado en el lado derecho del vientre y me duele cuando me aprieto, estoy muy cansado. Oren por mí”, detalló. 

Lucero Campos, madre del actor, recurrió a redes sociales para solicitar apoyo económico debido a los elevados costos del tratamiento y la hospitalización. Además, dio una actualización sobre lo que le ocurrió: 

“Horacio vuelve a estar hospitalizado por una neutropenia, que es la baja de neutrófilos, los glóbulos blancos encargados de prevenir infecciones en el cuerpo. Su conteo está en ceros”.

Agregó que Horacio tiene una infección dental/mandibular fuerte que no se ha podido controlar con los antibióticos y necesitan trasladarlo a otro hospital para hacerla extracción de la muela y limpiar el absceso de pus. “Dicen que es grave, pues al no tener defensas, puede contagiarse de cualquier cosa”.

Complicaciones de salud recientes de Horacio Beamonte

Desde abril de 2025, Horacio Beamonte sufrió varias complicaciones de salud, incluyendo una neumonía y otras infecciones de bacterias graves. Tras varias pruebas, se confirmó su diagnóstico de leucemia linfoblástica aguda

Posteriormente, el 3 de junio compartió que estaba en remisión parcial de su cáncer, pues ya no eran detectables las células cancerígenas, aunque debía seguir en observación, pues tuvo problemas de visión temporal como parte de las complicaciones de la enfermedad. 

“Me han hecho estudios y los mismos oftalmólogos y retinólogos dicen que no se explican cómo es que mi visión ha regresado, puesto que no me habían dado los antibióticos ni nada que hubiera provocado esa mejoría”, dijo en su momento. 

Aunque su estado de salud era bueno, debía continuar con su tratamiento de quimioterapia intravenosa, punciones lumbares, medicamentos orales diarios y seguimiento estricto ya que “la remisión no es lo mismo que curación”, puntualizó.  

Horacio Beamonte enfrenta complicaciones por leucemia.

Desafortunadamente, la leucemia que padece tiene un alto índice de recaída, por lo que actualmente se encuentra luchando con varias complicaciones infecciosas por la baja de sus defensas

¿Qué hace tan grave la leucemia con cromosoma Filadelfia que padece el actor?

La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es un cáncer agresivo en la sangre que afecta la producción de glóbulos blancos.

Cuando además se presenta un cromosoma Filadelfia, significa que hay una mutación genética que agrava la leucemia al generar una proteína que estimula el crecimiento incontrolado de células malignas. 

Entre los síntomas y complicaciones más importantes de la enfermedad se incluye fatiga, fiebre y sangrado, aunque también es común que se presenten infecciones graves como neumonía, baja de plaquetas (hasta 3,000), pérdida visual temporal y condiciones debilitantes.

Los síntomas de leucemia pueden confundirse con algo menos serio.

El tratamiento de la LLA es muy intensivo, incluye quimioterapia, antibióticos, esteroides, transfusiones, inmunoterapia dirigida (inhibidores del cromosoma Filadelfia vía suero intravenoso), punciones lumbares quincenales y hospitalización constante, lo que debilita al paciente y lo pone en riesgo de infecciones graves. 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en FacebookTikTok