MUELAS DEL JUICIO

Células madre en muelas del juicio, nueva opción de medicina regenerativa

Las muelas del juicio pasaron de ser un problema grave de salud dental a una oportunidad única en la medicina regenerativa

Las muelas del juicio son un problema común de salud
Las muelas del juicio son un problema común de saludCréditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

Las muelas del juicio son un vestigio de la evolución humana. Hoy parecen inútiles y problemáticas, pero alguna vez fueron esenciales para la deglución de los alimentos por parte de nuestros antepasados, los hombres en las cavernas.

La muela del juicio no tiene la misma importancia que en el pasado / Pexels

Los terceros molares, son los últimos dientes en aparecer en la boca humana, generalmente entre los 17 y 25 años. En la actualidad, su función parece limitada, ya que suelen causar dolor, infecciones o extracciones dentales. Sin embargo, desde el punto de vista evolutivo, tuvieron un papel fundamental para nuestros ancestros.

Los primeros humanos tenían una dieta muy distinta a la actual: raíces duras, carne cruda, nueces sin procesar y hojas fibrosas. Este tipo de alimentación requería una potente masticación, para lo cual eran necesarias mandíbulas más grandes y más dientes, incluyendo los terceros molares.

No obstante, en la actualidad la medicina ha encontrado un uso para este tipo de huesos, aquí en Sumédico te explicamos.

Usos de las muelas del juicio en la medicina

La medicina especializada ha encontrado la manera de aprovechar las células madre presentes en las extracciones dentales para elaborar diversos tratamientos de regeneración en el cuerpo humano. 

Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), "La pulpa dental de las muelas del juicio contiene células madre multipotenciales, capaces de contribuir no solo en tratamientos odontológicos, sino también en el abordaje de diversas enfermedades sistémicas".

El proceso consiste en extraer la pulpa del diente sacado, pero el hueso debe estar sano, sin sufrir de caries o desperfectos. 

"Una vez extraída la muela del juicio, se transporta en condiciones estériles al laboratorio, donde se rompe cuidadosamente para extraer la pulpa dental. Los biólogos procesan las células madre, las replican y activan, y finalmente las entregan en una jeringa en forma de gel celular", explicó el Dr. Andrés Alcauter Zavala, secretario técnico de la carrera de Cirujano Dentista, en la propia Universidad.

Esta sustancia puede utilizarse en casos de enfermedades periodontales, colocación de implantes, cirugías maxilofaciales y pérdida ósea por osteonecrosis. El potencial de regeneración para los huesos dañados sigue entre debates y estudios, pero este gel promete revolucionar tratamientos específicos con costos relativamente asequibles.

“Este gel puede contener entre 5,000 y 10,000 células madre, las cuales se aplican directamente en el sitio del defecto óseo durante una intervención quirúrgica”, relató Alcauter.

El malestar de una muela del juicio es especialmente doloroso / Pexels

Las muelas del juicio son consideradas órganos vestigiales, es decir, estructuras que en algún momento tuvieron una función importante pero que con la evolución han perdido utilidad. Otras partes del cuerpo con el mismo estatus son el apéndice y el coxis.

"Las muelas del juicio incluidas que causan dolor u otros problemas dentales se extraen. Algunos dentistas y cirujanos dentales también recomiendan extraer las muelas del juicio incluidas que no causan síntomas para prevenir futuros problemas", precisó la Clínica Mayo en su sitio web.

Vale la pena señalar que no todas las muelas del juicio causan problemas. Algunas personas tienen el espacio suficiente en la mandíbula para que emerjan sin dificultad, pero si constituyen un problema para mascar alimentos o causan dolor, lo mejor es acudir con un especialista de la salud dental.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.