La modernización tecnológica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) avanza con la actualización de servicios digitales, nuevas plataformas de información clínica y una fuerte inversión en infraestructura hospitalaria, de acuerdo con Carlos Flores Zarza, coordinador de Servicios Administrativos de la Dirección de Prestaciones Médicas.
Entrevistado en el marco del foro: Innovación Médica: Transformando la vida de los pacientes- organizado por Bayer y Sumédico- Carlos Flores destacó que el IMSS está renovando equipos y preparando herramientas que permitirán a la población consultar su información médica desde múltiples dispositivos.
Flores Zarza explicó que el expediente clínico electrónico continúa desarrollándose para que los pacientes puedan acceder a su historial médico de manera más simple y desde cualquier plataforma. Al mismo tiempo, la renovación de infraestructura y la integración de hospitales de IMSS-Bienestar fortalecerán la atención en zonas rurales y ampliarán los servicios para quienes no cuentan con seguridad social. Con ello, la red del Instituto suma más de 2,500 hospitales, 81 de IMSS-Bienestar y cerca de 3,750 unidades médicas rurales.
Digitalización que también transforma procesos internos
A través de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico, el IMSS impulsa proyectos que simplifican trámites, optimizan la ocupación de camas y agilizan la atención en áreas críticas; esto incluye sistemas de registro más eficientes y herramientas que reducen la carga operativa del personal médico, lo que redunda en una respuesta más rápida al paciente.
Aunque el avance es significativo, Flores Zarza reconoció que debido a la magnitud del IMSS- aunado a la incorporación de millones de personas sin derechohabiencia, mediante IMSS-Bienestar- representa retos importantes, como inversión continua en equipos, tecnología y formación de especialistas.
"La innovación requiere eficiencia administrativa, tecnológica y de presupuesto...Se ha tratado de dotar de esquemas administrativos de control interno donde mejora los procesos para la entrada y salida de los pacientes para que sea más eficaz y más eficiente la atención inmediata a los pacientes", dijo.
Pese a los desafíos, aseguró que la innovación es una línea prioritaria dentro del Instituto y las transformaciones actuales colocan al IMSS entre los sistemas de salud más avanzados de América Latina. "Tenemos de los hospitales más grandes de América Latina, estos hospitales que están aquí, por ejemplo, el Siglo XXI es uno de los más grandes, probablemente hay algunos más grandes en Chile, Estados Unidos, pero México tiene la vanguardia".
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok
