CAMBIO DE COLOR DE OJOS

Ninel Conde: ¿Cómo funciona la queretopigmentación que te cambia de color los ojos en 20 minutos?

Si estás pensando en cambiar de color de ojos, así como lo hizo Ninel Conde, aquí en Sumédico te explicamos en qué consiste dicho procedimiento

Escrito en ESPECIALIDADES el

La actriz Ninel Conde se sometió a una cirugía para cambiar el color de sus ojos. Así es, la también cantante de 49 años compartió en redes sociales algunos detalles del procedimiento con el que pasó de tener ojos cafés, a lucir ahora ojos en color verde oliva.

La llamada "bombón asesino" sorprendió con ese nuevo detalle en su rostro, y aunque en un inició se pesó que se trataban de pupilentes de color, Ninel Conde confirmó que se sometió a una cirugía que duró apenas 20 minutos. Pero de qué se trata, te explicamos aquí, en Sumédico.

¿Qué es la queratopigmentación y cómo funciona?

La queratopigmentación es un procedimiento quirúrgico estético mediante el cual se modifica el color visible del ojo al introducir pigmentos biocompatibles en la córnea, la parte transparente que recubre el iris. 

Cómo se realiza

  1. Evaluación previa: un oftalmólogo revisa la salud de la córnea, presión ocular, estado del iris y determina si el paciente es apto para la intervención.  
  2. Anestesia local: se aplican gotas anestésicas en el ojo para evitar molestias durante el procedimiento.  
  3. Creación de túnel o “bolsillo” en la córnea: usando un láser de femtosegundo (o similar tecnología de precisión), se realiza un microtúnel circular o laminar dentro del espesor de la córnea para alojar el pigmento.  
  4. Aplicación del pigmento: El pigmento se introduce en ese túnel/canal, uniformemente depositado para cubrir el color natural del iris (o parte de él) y lograr el nuevo tono visual.  
  5. Recuperación: generalmente el procedimiento es rápido (algunas clínicas hablan de 20-30 minutos) y la recuperación inicial puede ser corta, aunque requiere seguimiento.  

¿Cuáles son los riesgos y consideraciones?

Aunque se presenta como una cirugía “rápida” y estética, la queratopigmentación no está exenta de riesgos y genera debates en la comunidad oftalmológica:

  • Puede conllevar infecciones, inflamación, problemas de cicatrización corneal.  
  • Existe el riesgo de glaucoma secundario, debido a que cualquier alteración de la estructura de la córnea o del humor acuoso puede afectar la presión ocular.  
  • El procedimiento no es reversible con facilidad. Una vez depositado el pigmento, revertir el proceso o volver al color original puede ser complicado o incluso imposible.  
  • Los resultados estéticos pueden no cumplir siempre con las expectativas: el color, la intensidad, la uniformidad pueden variar.  

Si estás considerando cambiar el color de tus ojos mediante queratopigmentación, lo recomendable es:

  • Ir con un oftalmólogo especializado en córnea y cirugía refractiva
  • Asegurarte de que el centro cumpla con estándares clínicos de seguridad, esterilización y seguimiento
  • Pregunta por los riesgos específicos, los cuidados postoperatorios y la política de seguimiento
  • Evalúa alternativas menos invasivas antes de optar por una intervención irreversible

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.