IMPUESTOS SALUDABLES

Expertos exigen impuestos “saludables”: urgen elevar al 20% el precio de refrescos

Más de mil profesionales e instituciones de salud respaldaron la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de aumentar los impuestos a las bebidas azucaradas

Créditos: (Canva)
Escrito en ESPECIALIDADES el

Más de 1,000 profesionales de la salud, junto con institutos nacionales, universidades, sociedades, organizaciones y colegios profesionales, manifestaron su respaldo a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de incrementar y fortalecer los impuestos a las bebidas azucaradas en México.

Los especialistas señalaron que el país enfrenta una grave crisis de salud relacionada con el consumo de estos productos, los cuales causan más de 40,000 muertes anuales y están estrechamente vinculados a enfermedades como la obesidad, diabetes tipo 2, padecimientos cardiovasculares, hepáticos, renales y algunos tipos de cáncer.

“El consumo de refrescos se asocia con más de 200,000 casos de diabetes y enfermedades cardiovasculares cada año en nuestro país, generando una carga enorme en el sistema de salud y la economía”, de acuerdo con el posicionamiento.

El comunicado destaca que más de 80 países han adoptado impuestos a las bebidas azucaradas con resultados positivos en la reducción del consumo y en la salud de la población. México fue pionero en aplicar un impuesto en 2014- de un peso por litro-, pero, según los expertos, el nivel actual sigue siendo insuficiente.

Un análisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2023 ubica a México en el lugar 52 de 77 países respecto a la proporción del impuesto sobre el precio de venta al público, con una tasa del 4.79%, muy por debajo del nivel recomendado de al menos 20%.

Para cumplir con este estándar, el documento plantea la necesidad de un impuesto de alrededor de 5 pesos por litro de bebida azucarada, en lugar del actual promedio de 3.08 pesos por litro. Además, pide que el gravamen se ajuste anualmente conforme a la inflación y el crecimiento económico, para mantener su valor real.

Los firmantes recordaron que, desde 2015, la OMS en su reporte "Políticas fiscales para la alimentación y la prevención de enfermedades no transmisibles", recomendó establecer un impuesto a las bebidas azucaradas que eleven su precio en al menos 20%, lo que ha demostrado reducir las tasas de obesidad, enfermedades relacionadas y costos de atención médica.

“El aumento del impuesto es una medida necesaria, no única, dentro de un paquete integral que incluya etiquetado, educación y acceso a agua potable”, enfatizan los profesionales, quienes advierten que esta política no debe ceder ante las presiones de la industria.

Exhortaron a los legisladores a aprobar un incremento del impuesto de al menos 5 pesos por litro, en línea con las recomendaciones internacionales y con ajustes anuales automáticos. “Se trata de proteger la salud de la niñez y garantizar el derecho a la salud, priorizando el bienestar de la población mexicana por encima de los intereses económicos”, concluye el documento.

 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.