Si tienes gatos dentro de tu hogar sabes que son “limpios”, ya que casi siempre hacen sus necesidades dentro de su arenero, pero también conoces que suelen dejar un olor penetrante y poco agradable, por lo que a continuación, te diremos cómo neutralizar el olor de su arenero.
Te podría interesar
Los gatos usan la arena para hacer sus necesidades por un instinto natural de ocultar su olor y protegerse de depredadores. Al enterrar sus desechos, los gatos minimizan la posibilidad de ser detectados por otros animales.
Así puedes neutralizar el olor del arenero de los gatos dentro de tu hogar
El olor en el arenero de los gatos puede ser desagradable, pero hay formas de controlarlo minimizarlo, entre las que se encuentran las siguientes opciones:
- Elige bien la arena que ocupas y limpialo diario
El mercado ofrece arenas aglomerantes con carbón activado o cristales de sílice que absorben mejor los olores que las tradicionales. Barrer los desechos sólidos al menos dos veces al día evita que los olores se impregnen en el ambiente.
Cada semana es necesario reemplazar completamente la arena y lavar el arenero con agua y vinagre blanco. La profundidad ideal es de 5-7 cm de arena para permitir un adecuado enterramiento de los desechos. Considera arenas con aromas neutros como té verde o sin fragancia para no alterar el sensible olfato gatuno.
- Coloca el arenero en un lugar estratégico y donde tenga ventilación
Coloca el arenero en un área con circulación de aire pero alejada de corrientes fuertes que esparzan el olor. Evita rincones completamente cerrados donde se concentren los gases, prefiriendo espacios semiprivados.
Un lugar cercano a una ventana con ventilación controlada ayuda a disipar olores sin molestar al gato. Nunca lo pongas junto a los platos de comida, ya que los felinos rechazan naturalmente hacer sus necesidades cerca de donde comen. Si el espacio lo permite, considera areneros con filtros de carbón activado en la tapa.
- Utiliza soluciones naturales neutralizadoras de olores
El bicarbonato de sodio es el aliado perfecto: espolvorea una capa delgada bajo la arena para absorber olores sin químicos agresivos. Coloca pequeños recipientes con carbón activado o café molido cerca del área para atrapar moléculas odoríferas. Las cáscaras de naranja o limón secas alrededor (no dentro) del arenero aportan un aroma cítrico neutralizante. Una vez por semana, limpia el perímetro con una mezcla de agua y vinagre blanco (1:1) para eliminar residuos de orina incrustados.
- Limpia a profundidad el arenero
Mensualmente, desinfecta el arenero con agua oxigenada (3%) dejando actuar 15 minutos antes de enjuagar. Frota las esquinas y bordes donde suelen acumularse residuos con un cepillo dedicado exclusivamente a esta tarea. Para manchas persistentes, prepara una pasta con bicarbonato y jugo de limón, aplicando sobre las áreas afectadas. Seca completamente antes de volver a colocar arena, pues la humedad favorece la proliferación bacteriana. Considera reemplazar el arenero completo cada 6-12 meses si es de plástico, material poroso que retiene olores con el tiempo.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.