Una de las peores plagas que puedes tener dentro de tu hogar es la de las ratas, es importante identificar si las tienes en tu hogar para actuar de manera rápida.
Las ratas no solo son una molestia, sino que representan un riesgo para la salud y la seguridad de tu hogar. Estos roedores pueden transmitir enfermedades como leptospirosis y hantavirus, además de causar daños estructurales en cables, tuberías y aislamientos.
Te podría interesar
¿Cuáles son las señales que indican que hay ratas en tu hogar?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las plagas de roedores están vinculadas a más de 35 enfermedades humanas. Identificar su presencia a tiempo es crucial para tomar medidas efectivas.
A continuación, te presentamos las señales más evidentes de que estos indeseables inquilinos han invadido tu espacio:
- Excrementos oscuros y alargados
Uno de los indicios más claros de una infestación de ratas son sus heces, que suelen medir entre 1 y 2 cm de largo, con forma de grano de arroz y extremos puntiagudos. Estos excrementos aparecen comúnmente cerca de fuentes de alimento, como la cocina o la despensa, o en rincones oscuros como armarios y detrás de electrodomésticos. A diferencia de los de ratón, que son más pequeños y abundantes, los de rata son más grandes y menos numerosos. Si encuentras estos rastros, especialmente si están húmedos y brillantes (lo que indica que son recientes), es momento de actuar con urgencia.
- Ruidos nocturnos en paredes o techos
Las ratas son animales principalmente nocturnos, por lo que es común escucharlas durante la madrugada. Sonidos como rasguños, carreras o roer en paredes, falsos techos o áticos son señales inequívocas de su actividad. Estos ruidos suelen ser más fuertes y persistentes que los producidos por ratones, debido al mayor tamaño de las ratas. Presta especial atención a áreas cercanas a fuentes de calor o comida, como la cocina o el calentador de agua, ya que estos roedores prefieren anidar en lugares cálidos y con fácil acceso a alimento.
- Marcas de dientes en objetos y estructuras
Las ratas tienen dientes incisivos que crecen constantemente, lo que las obliga a roer diversos materiales para desgastarlos. Esto provoca daños característicos en muebles, cables eléctricos, tuberías de plástico, e incluso en estructuras de madera o yeso. Las marcas dejadas por ratas son más grandes y profundas que las de ratones, y a menudo se acompañan de virutas o polvo del material roído. Este comportamiento no solo es destructivo, sino también peligroso, ya que puede causar cortocircuitos o fugas de agua. Revisa periódicamente zonas ocultas para detectar estos signos a tiempo.
- Manchas de grasa en paredes y suelos
El pelaje de las ratas está impregnado de grasa natural que deja manchas oscuras y aceitosas en las superficies por donde transitan habitualmente. Estas marcas son particularmente visibles en esquinas, zócalos y zonas cercanas a sus nidos o fuentes de alimento. Además, es posible encontrar huellas de patas o cola en áreas polvorientas. Para confirmar la presencia activa, puedes espolvorear harina o talco en áreas sospechosas por la noche y revisar por la mañana si hay rastros frescos. Este método te ayudará a identificar sus rutas de tránsito para colocar trampas o cebos de manera estratégica.
- Nidos o materiales roídos acumulados
Las ratas construyen nidos con materiales blandos como papel, tela, cartón o aislamiento térmico. Si encuentras acumulaciones de estos materiales en lugares escondidos (como detrás de electrodomésticos, en áticos o entre paredes), es probable que tengas una familia de ratas establecida. Los nidos suelen estar cerca de fuentes de comida y agua, por lo que es común encontrarlos en cocinas, garajes o sótanos. Además, revisa si hay alimentos empaquetados con marcas de dientes o agujeros, ya que las ratas pueden morder incluso a través de plásticos duros y aluminio para acceder a su contenido.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.