HÍGADO GRASO EN NIÑOS

Los síntomas que son red flag de hígado graso en niños

Los más pequeños reaccionan diferente a esta enfermedad. Descubre los síntomas del hígado graso en niños

El hígado graso también puede afectar a niños
El hígado graso también puede afectar a niñosCréditos: Canva
Escrito en SOY MAMÁ el

El hígado graso es una de las afecciones más peligrosas causadas por malos hábitos o un estilo de vida poco saludable. Puede aparecer desde los 5 o 6 años y afectar desde la infancia.

Especialistas de la salud hepática señalan que suele estar relacionada con el sobrepeso, obesidad y malos hábitos alimenticios como la ingesta de grandes cantidades de grasas y alimentos ultraprocesados.

¿Cómo se manifiesta en niños el hígado graso?

De acuerdo a Healthy Children, organización civil norteamericana, “la enfermedad del hígado graso se produce cuando los triglicéridos, un tipo específico de grasa, se acumulan en el hígado. Con el tiempo, esto puede provocar daño hepático”.

Esta misma organización señala que hay una serie de padecimientos relacionados con el hígado graso en menores de edad:

  1.    Índice de masa corporal (IMC) superior al 85
  2.    Obesidad central, acumulación de grasa concentrada alrededor del abdomen
  3. Diabetes tipo 2 (anteriormente denominada diabetes de inicio en la edad adulta o no insulinodependiente)
  4.   Niveles anormales de lípidos en sangre, incluido el colesterol y otras sustancias similares a las grasas
  5. Síndrome metabólico, resistencia a la insulina asociada a presión arterial alta, niveles elevados de triglicéridos, obesidad y, en algunos casos, menstruaciones irregulares en las mujeres
  6.  Apnea del sueño, interrupción repetida de la respiración normal durante el sueño)
  7.  Antecedentes familiares de enfermedad del hígado graso

Diagnóstico del hígado graso en menores

En muchos casos es asintomático, pero algunos signos pueden incluir cansancio frecuente, dolor en la parte superior derecha del abdomen y sobrepeso. En los análisis de sangre, la elevación de enzimas hepáticas en específico, ALT y AST.

Normalmente para diagnosticar hígado graso se requieren estudios de imagen y análisis de sangre para detectar las estadísticas de enzimas específicas, pero vale la pena señalar que este padecimiento puede traer daño hepático permanente y desencadenar en otras complicaciones como cirrosis.

Tratamiento

No hay medicamentos específicos aprobados para niños con hígado graso, así que el enfoque principal es un estilo de vida saludable:

Cambios en la dieta:

  • Menos azúcares simples (jugos, refrescos, pan blanco).
  • Más frutas, verduras, legumbres y cereales integrales.
  • Reducción del consumo de grasas saturadas y comida ultraprocesada.
     

Ejercicio físico diario:

  • Al menos 60 minutos al día de actividad moderada a intensa (bicicleta, juegos, caminar rápido, deportes).
  • Pérdida gradual de peso (en caso de obesidad).
  • Revisión médica continua: para monitorear función hepática y prevenir progresión a enfermedades más graves como fibrosis o cirrosis.

¿Ya checaste a los menores del hogar? No lo dudes, es mejor prevenir que lamentar.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.