Tener una presión arterial normal es muy importante para la salud genera, ya que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, así como daños a órganos vitales como los riñones y el cerebro, por lo que a continuación, te diremos cuál es el mejor licuado para nivelar la presión arterial y además, poder dormir mejor.
Una presión arterial saludable es fundamental para tener un flujo sanguíneo adecuado a todos los tejidos y órganos, manteniendo su correcto funcionamiento.
Te podría interesar
¿Cuál es el mejor licuado para nivelar la presión arterial?
Si buscas nivelar la presión arterial y mejorar tu salud en general, el licuado de guayaba con avena te ayudará a lograrlo y es que esta poderosa combinación ofrece un concentrado de nutrientes esenciales para el organismo.
¿Qué ingredientes necesito y cómo prepararlo?
Ingredientes (para 2 porciones):
- 2 guayabas maduras (con cáscara y semillas)
- 3 cucharadas de avena en hojuelas
- 1 taza de leche descremada o bebida vegetal
- 1 cucharadita de miel o stevia (opcional)
- Media cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de semillas de chía (opcional)
- Hielo al gusto
Preparación:
- Lava perfectamente las guayabas y córtalas en cuartos (no es necesario quitar las semillas)
- En una licuadora, combina todos los ingredientes y procesa hasta obtener una mezcla homogénea
- Si prefieres textura más ligera, cuela el licuado (aunque perderás parte de la fibra)
- Sirve inmediatamente para aprovechar al máximo sus nutrientes.
Este licuado además de ser muy rico, aporta diferentes beneficios a la salud, entre los que se encuentran:
Regula la presión arterial gracias a su alto contenido de potasio
La guayaba es una de las frutas más ricas en potasio, mineral esencial para contrarrestar los efectos del sodio en el organismo y relajar las paredes de los vasos sanguíneos. Estudios demuestran que consumir guayaba regularmente puede reducir la presión sistólica hasta en 8 puntos, gracias a su combinación de potasio y compuestos bioactivos. La avena complementa este efecto con sus avenantramidas, antioxidantes que mejoran la circulación y reducen la inflamación arterial. Este licuado es ideal para personas con hipertensión o quienes buscan prevenir problemas cardiovasculares.
- Mejora la calidad del sueño por su contenido de triptófano y magnesio
La avena es una fuente natural de triptófano, aminoácido precursor de la melatonina (hormona del sueño) y la serotonina (neurotransmisor del bienestar). Al combinarse con los carbohidratos complejos de la guayaba, facilita el transporte de triptófano al cerebro, induciendo un estado de relajación. El magnesio presente en ambos ingredientes actúa como relajante muscular natural, según investigaciones del Journal of Research in Medical Sciences. Consumir este licuado dos horas antes de dormir puede ayudar a conciliar el sueño más rápido y lograr un descanso más reparador.
- Fortalece el sistema inmunológico con dosis elevadas de vitamina C
Una sola guayaba contiene cuatro veces más vitamina C que una naranja, nutriente fundamental para la producción de glóbulos blancos y la protección contra infecciones. La avena aporta zinc y selenio, minerales que potencian esta acción inmunoprotectora. Este combo estimula la producción de interferón, proteína que bloquea la replicación viral en el organismo. La Universidad de Michigan comprobó que quienes consumen guayaba regularmente tienen episodios de gripe un 30% más cortos y menos intensos.
- Controla los niveles de glucosa y colesterol en sangre
La fibra soluble (betaglucanos) de la avena forma un gel en el intestino que ralentiza la absorción de azúcares y grasas, ideal para personas con diabetes o resistencia a la insulina. La guayaba, con su bajo índice glucémico y alto contenido de pectina, complementa este efecto regulador. Investigaciones publicadas en Nutrition Journal muestran que consumir este licuado en el desayuno reduce los picos de glucosa postprandial hasta en un 25%. Además, su acción combinada puede disminuir el colesterol LDL ("malo") mientras aumenta el HDL ("bueno").
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.