GLUCOSA

El superalimento que evita los picos de glucosa

Una investigación reveló que este superalimento que contiene más nutrientes entre 47 alimentos examinados, ralentiza la absorción del azúcar

Este vegetal obtuvo la puntuación más alta, superando a la col china, acelga y remolacha verde.
Glucosa.Este vegetal obtuvo la puntuación más alta, superando a la col china, acelga y remolacha verde. Créditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Nuestro cuerpo requiere de glucosa para funcionar y generar energía. Esta forma de azúcar circula por la sangre, transportándose hacia tejidos y células esenciales. Sin embargo, los niveles de glucosa pueden variar durante el día debido a factores como la alimentación y la actividad física. Cuando la glucosa se eleva en exceso, ocurre la hiperglucemia, lo que puede representar un riesgo, especialmente para las personas con diabetes. Hablamos del superalimento que evita los picos de glucosa.

El superalimento que evita los picos de glucosa

Una investigación de la Universidad William Paterson, en Nueva Jersey, reveló que el berro es el alimento que contiene más nutrientes entre 47 alimentos examinados.

“Este vegetal obtuvo la puntuación más alta, superando a la col china, acelga y remolacha verde. Se trata de una planta acuática que crece de forma silvestre en ríos, acequias y fuentes de aguas limpias. Pese a no ser la verdura más consumida, tiene un sabor tierno y ligeramente picante, similar al de la mostaza”, señala El Cronista.

Pero, ¿cuáles son sus beneficios?  El berro es rico en vitaminas A, C, E y folatos. Por ejemplo, 100 gramos aportan 38% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C para adultos jóvenes con actividad moderada. Además, contiene minerales esenciales como calcio, hierro, potasio y fósforo, que contribuyen significativamente a la salud general.

Por lo anterior, podemos enlistar los siguientes beneficios del berro como un superalimento que evita los picos de glucosa:

  • Regula la glucosa. Su alto contenido en fibra ralentiza la absorción del azúcar, evitando picos de glucosa.
  • Fortalece los huesos. Gracias a la vitamina K y el calcio.
  • Previene enfermedades cardiovasculares. Ayuda a equilibrar los niveles de colesterol y triglicéridos.
  • Favorece la pérdida de peso. Su bajo aporte calórico y alto contenido en fibra generan saciedad.
  • Fortalece el sistema inmunológico. Sus antioxidantes y vitaminas combaten infecciones respiratorias y alergias.
  • Ralentiza el envejecimiento. La vitamina C mantiene la elasticidad de la piel y previene arrugas.
Este vegetal obtuvo la puntuación más alta, superando a la col china, acelga y remolacha verde. Crédito: Canva.

Finalmente, cuando los niveles se encuentran por encima de los 180 a 200 mg/dl se produce un pico de glucosa y si están por debajo de 60 mg/dl significa que existe una hipoglucemia. En ambos casos de niveles en sangre, la persona debe acudir de manera urgente a una consulta con un médico.

Y según los especialistas, los diabéticos pueden tener una glucosa de 200 o 250 mg/dL y aun así no tener ningún síntoma. Por lo tanto, es importante controlar esta cuestión a través de un glucómetro o análisis de sangre, y con ello evitar los picos de glucosa.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.