GLUCOSA ALTA

El síntoma en tu aliento que alerta glucosa alta

Tal vez no pongas mucha atención, pero este cambio en tu aliento puede ser la primera señal de glucosa alta relacionada a la diabetes

La glucosa alta no siempre da síntomas evidentes.
La glucosa alta no siempre da síntomas evidentes. Créditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

La glucosa alta es una condición que debemos de atender rápidamente ya que cuanto más tiempo lo tenemos, más daños causa en nuestros órganos. El problema es que no siempre causa síntomas evidentes y por ello, una educadora en diabetes te advierte el síntoma en tu aliento que puede alertar azúcar en sangre elevada. 

No controlar la glucosa cambia el olor de tu aliento. Foto: Canva

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 (ENSANUT) el 18.4% de mexicanos vive con diabetes, aunque solo el 12% están diagnosticados, el resto, no sabe que tiene esta grave enfermedad.

Medicamente la glucosa alta se conoce como hiperglucemia y casi siempre ocurre en personas que tienen diabetes a causa de una baja producción de insulina o a que el cuerpo no responde correctamente a la señal que la insulina envía.

Generalmente, la glucosa alta no causa síntomas, pero en algunos casos puede manifestarse con mucha sed, visión borrosa, piel seca, cansancio y necesidad de orinar mucho. Otro síntoma que pocos conocen se manifiesta en el aliento y así puedes reconocerlo.

¿Cómo cambia el aliento si tienes la glucosa alta

Jacqueline Alcántara, educadora en diabetes, explica en entrevista para SuMédico que la diabetes puede manifestarse por primera vez en la boca, con alteraciones como sangrado en las encías, dientes flojos y un aliento muy particular. 

De acuerdo con la experta, tener un aliento con olor afrutado o como a jugo de manzana, es una clara señal de alteraciones en la glucosa, específicamente de una cetoacidosis diabética

La Clínica Mayo señala que la cetoacidosis diabética es una complicación grave de la diabetes que ocurre cuando no hay una cantidad suficiente de insulina en el cuerpo, lo que hace que suba la glucosa y que se acumulen ácidos debido a que no se pueden descomponer las grasas para volverlas energía.

MedlinePlus menciona que el hígado descompone la grasa y la convierte en un impulsor llamado cetona, pero cuando se producen cetonas rápidamente y se acumulan en la sangre y la orina, pueden ser tóxicas, llevando a que la sangre se vuelva ácida. 

Las cetonas se acumulan en la sangre y pueden ser un peligro.  Foto: Canva

La cetoacidosis en las personas con diabetes tipo 2 se desencadena por un nivel de azúcar descontrolado en la sangre por un largo tiempo, por pasar por alto la dosis del medicamento o por una infección grave.

El aliento afrutado es muy característico en esta condición, por lo que, si detectamos este síntoma, se debe checar la glucosa de inmediato. Recuerda que con el tiempo, el azúcar alta en la sangre debilita su sistema inmune y hace que tengas más probabilidades de desarrollar infecciones así como daños en los nervios. 

Otras señales de cetoacidosis diabética 

Cuando las cetonas se acumulan en la sangre y se difunden en el aliento, le dan ese olor característico, similar al jugo de manzana. 

En algunos casos, el aliento también puede oler a acetona o al producto que se usa para remover el barniz de las uñas, lo que también indicaría alteraciones con la glucosa y una cetoacedosis diabética.

Otras señales de la cetoacidosis diabética incluyen, disminución del estado de conciencia, respiración acelerada, enrojecimiento de la cara, deshidratación, dolor de cabeza, dolores musculares sin explicación, náuseas y vómitos y dolor de estómago.

Si sospechas que tienes esta complicación, acude al médico, quien te hará pruebas como un examen de orina para medir los niveles de cetonas, así como un examen sanguíneo para detectar los niveles de glucosa.

El médico debe indicarte las medidas de control. Foto: Canva

Esta alteración se puede corregir al controlar los altos niveles de glucosa en sangre, lo que generalmente se hace con insulina. También es importante mejorar la hidratación para reponer los líquidos y químicos corporales perdidos a través de la orina, la falta de apetito o el vómito.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok