ALOPECIA

¿Cómo afecta a la salud mental la alopecia?

Los resultados de una nueva investigación encontraron que el estigma de tener alopecia causa más depresión y ansiedad que la enfermedad en sí

Conoce cómo afecta a la salud mental la alopecia
Conoce cómo afecta a la salud mental la alopeciaCréditos: (Canva)
Escrito en MENTE SANA el

La pérdida del cabello también conocida como alopecia puede afectar sólo al cuero cabelludo o a todo el cuerpo y es resultado de la herencia, cambios hormonales, afecciones médicas o parte del envejecimiento, pero este problema también afecta la salud mental de acuerdo con una nueva investigación.

Por lo general, la calvicie se trata de la caída excesiva del cabello del cuero cabelludo y la causa más común es el factor hereditario junto con la edad.

Más que perder el cabello, la alopecia afecta también a la salud mental

Los resultados de una nueva investigación dirigida por el King’s College de Londres encontraron que el estigma de tener alopecia causa más depresión y ansiedad que la enfermedad en sí.

Este estudio concluye que el impacto en la calidad de vida de las personas con alopecia está determinado por las percepciones negativas y el estigma asociado con tener la enfermedad.

¿Cómo se realizó la investigación?

Para el estudio se encuestó a 586 adultos con alopecia areata y se descubrió que más del 80% informó que tiene síntomas de ansiedad o depresión, además, el 50% se sentía avergonzado por su condición y más de un tercio de los pacientes reportaron problemas con sus actividades habituales como el trabajo, el estudio, las tareas de la casa, las relaciones familiares o las actividades de ocio.

La investigación también encontró que aquellos hombres con percepciones positivas de la enfermedad tienen síntomas de ansiedad más bajos.

Los investigadores esperan que, al conocerse estos se creen estrategias para comprender mejor el impacto de la enfermedad. Implementar intervenciones adecuadas de forma temprana para ayudar a abordar las percepciones negativas y reducir el estigma de los pacientes para ayudarlos a afrontar mejor la situación.

“La alopecia puede afectar significativamente la calidad de vida de una persona, afectando no solo su apariencia física sino también su autoestima y bienestar mental general. A pesar de esto, es una condición que los profesionales de la salud suelen pasar pro alto. Al identificar las causas subyacentes de la mala salud mental en personas con alopecia, podemos brindar un apoyo mas temprano y específico”, señala el doctor Christos Tziotzios, autor principal del estudio.

La alopecia areata afecta a las personas que la padecen. (Foto: Canva)

¿Qué es la alopecia areata?

La Biblioteca de Medicina de los Estados Unidos señala que la alopecia es una afección que ocasiona parches redondos de pérdida del cabello y puede llevar a la calvicie total. La pérdida de cabello generalmente es el único síntoma. 

La alopecia areata por lo regular empieza como uno o varios parches de pérdida de cabello (1 centímetro) a (4 cm). La pérdida de cabello con mayor frecuencia se da en el cuero cabelludo. En algunas personas también puede ocurrir en la barba, las cejas, el vello púbico y los brazos o las piernas. También puede presentarse hendiduras en las uñas.

Los parches donde el cabello se ha caído son lisos y redondos. Pueden ser color melocotón. Con la ayuda de un instrumento para amplificar algunas veces se observan en los bordes de un parche de calvicie cabellos que parecen signos de exclamación.  Si la alopecia areata conduce a la pérdida de todo el cabello, con frecuencia ocurre al cabo de 6 meses del inicio de los síntomas. 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.