La alopecia es el terror de la mayoría de los hombres, pero también las mujeres la pueden sufrir, sin embargo, un experimento consiguió resultados prometedores, ¿es el adiós de la alopecia? Quédate a descubrirlo.
Te podría interesar
La alopecia es la caída excesiva del cabello que provoca la calvicie. Puede afectar tanto al cuero cabelludo como a otras partes del cuerpo, y puede ser temporal o permanente.
La alopecia está relacionada con factores genéticos, hormonales o hábitos de vida, pero ahora los resultados de una investigación en ratones podrían cambiar el panorama de la enfermedad.
¿Es el adiós de la alopecia?
Una investigación realizada en España basada en células madre que derivan del tejido adiposo combinada con trifosfato de adenosina, mostró su eficacia para revertir la alopecia en ratones macho.
El experimento fue realizado por el departamento de Dermatología del Hospital Clínico San Carlos y fue realizado en ratones que presentaban calvicie inducida. De esta manera, se puede empezar a vislumbrar los avances en este campo y se amplían las posibilidades de dar con un tratamiento regenerativo del cabello.
Estos hallazgos son muy positivos para restaurar la densidad del cabello en zonas concretas y ofrecería una alternativa a los tratamientos que existen en la actualidad.
Los resultados fueron positivos en ratones, pero ¿funcionará en humanos?
Aunque el estudio solo ha sido realizado en ratones, sí que parece esperanzador gracias a los resultados prometedores que ofreció ya que, en los modelos animales, la terapia con células madre, ha demostrado ser capaz de repoblar el cabello hasta un 50% de los casos. Lo que abre la puerta a la posibilidad de que estos resultados se reflejen en los seres humanos en el futuro.
Además, se ha observado que, en algunos casos, la terapia ha conseguido que el cuero cabelludo se recupere de forma intensa; haciendo que este tenga una salud mucho óptima. Lo que sí es cierto, y es importante tener en cuenta, es que los resultados han mostrado unas mayores tasas de éxito en los animales macho.
¿Qué falta para qué el tratamiento llegue a las personas?
Aunque los resultados en animales son muy prometedores y esperanzadores, aún hay camino para determinar si la eficacia se extrapola a los seres humanos con la seguridad necesaria.
En caso de que sea efectivo en seres humanos, la terapia con células madre, podría ofrecer una alternativa menos intrusiva a los trasplantes capilares; sobre todo para aquellos pacientes que no tienen una zona donante adecuada.
Aunque aún es pronto para cantar victoria, esta investigación es importante porque muestra el camino a los investigadores para generar nuevos tratamientos para revertir la alopecia.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.