TIMIDEZ

¿Qué preguntas NO debo hacerle a una persona tímida?

Consejos prácticos para tratar con personas tímidas de forma respetuosa

Las personas con ansiedad social requieren terapia psicológica
Las personas con ansiedad social requieren terapia psicológicaCréditos: Canva
Escrito en MENTE SANA el

La timidez es una característica común que puede afectar la forma en que una persona se relaciona con los demás. Según el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos (NIMH), la timidez puede presentarse como una dificultad para hablar con desconocidos, evitar situaciones sociales o sentirse inseguro al expresar ideas.

La timidez puede interferir con las tareas diarias / Pexels

Es decir, tratar con una persona tímida requiere comprensión y paciencia porque forzar una interacción puede aumentar su ansiedad.

La timidez no es una debilidad, sino una forma de interactuar con el mundo. Descubre cómo acercarte a una persona tímida con empatía, respeto y estrategias efectivas que fortalecen la confianza sin presión.

¿Qué NO debo decir a una persona tímida?

De acuerdo con la publicación Cuerpomente, revista especializada en psicología, las primeras consideraciones que tienes que hacer con una persona con ansiedad social son:

1. No la fuerces a hablar o socializar

Presionarla puede aumentar su incomodidad en el espacio referido. Mejor crea lugares seguros donde las personas puedan expresarse a su ritmo.

2. Sé amable y respetuoso con su espacio

Evita invadir su espacio personal o hacer preguntas muy íntimas al inicio. La confianza se gana poco a poco.

3. Refuerza su autoestima con palabras positivas

Elogia sinceramente sus logros, ideas o actitudes, sin exagerar ni hacerla sentir en el centro de atención.

No presiones sus silencios / Pexels

4. Sé paciente con sus silencios

La persona tímida puede necesitar más tiempo para responder. No interrumpas ni completes sus frases.

5. Evita etiquetarla constantemente como "tímida"

Mencionar su timidez frente a otros puede hacerla sentir expuesta. Trata el tema con delicadeza, si es necesario. No todos sentimos como tú.

Frases que debes evitar a toda costa

1. "¿Por qué eres tan tímido?"

Según la psicóloga y psiquiatra Ana Isabel Sanz, entrevistada por la publicación, explicó: “no les gusta sentirse observados, ya que habitualmente se sienten juzgados”.

Es por eso que acercarte a ellos con esta pregunta tan directa, incluso si no tienes malas intenciones porque puede ser interpretado como un gran error. Es decir, les harás sentirse incómodos y no conseguirás acercarte a esa persona. 

2. "¿Alguna vez lo pasas bien?"

Las personas tímidas, nos explica la psiquiatra Ana Isabel Sanz, pueden tener una “excesiva necesidad de aprobación por parte de los demás para intentar sentirse cómodas”.

Los individuos con timidez disfrutan de otra manera los convivios, las fiestas y convivencias.

Suelen evitar el contacto visual / Pexels

Las personas tímidas suelen ser más reservadas, por lo que es vital no invadir su espacio emocional ni físico. Forzar conversaciones o interacciones puede ser contraproducente. En resumen, tratar con personas tímidas requiere empatía, respeto y tiempo. No se trata de “cambiarlas”, sino de acompañarlas en su proceso de expresión y confianza.

Si la timidez interfiere gravemente con las tareas de la vida diaria, el trabajo o las relaciones personales, puede ser un signo de ansiedad social. En estos casos, lo más adecuado es consultar con un especialista en salud mental.

¿Has tratado con alguna persona con timidez?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.