En la búsqueda constante de un estado de gozo y tranquilidad, libre del estrés del pasado y la ansiedad por el futuro, muchas personas se enfocan en soluciones complejas o costosas. Sin embargo, hoy te diremos el hábito mañanero que comparten las personas realmente felices.
Te podría interesar
El camino hacia una mayor felicidad podría ser más simple y accesible de lo que se piensa. Existe un hábito matutino, practicado por quienes se consideran genuinamente felices, que no requiere inversión ni equipamiento especial.
¿Cuál es el hábito mañanero que comparten las personas realmente felices?
Este ritual no es un secreto esotérico ni un producto de consumo, sino una acción biológica fundamental: caminar. Lejos de ser una simple actividad física, una caminata corta al comenzar la mañana se convierte en una poderosa herramienta para resetear la mente y calibrar las emociones. No se necesita una maratón; con un paseo breve es suficiente para activar una cadena de beneficios psicológicos y neuroquímicos que transforman por completo la perspectiva con la que se enfrenta la jornada.
El poder de una simple caminata: Claridad mental y reducción de la ansiedad
El sencillo acto de caminar nada más empezar el día tiene un impacto directo y profundo en el ánimo. La psicóloga Sandi Mann, de la Universidad de Central Lancashire, explica que este hábito ayuda a despejar la mente, mejora la claridad mental y estimula la creatividad, ya que permite que el pensamiento fluya sin las presiones habituales que impone el entorno de trabajo o el hogar.
Pero los beneficios van más allá. La especialista detalla que al caminar se activa un proceso conocido como estimulación bilateral, que alterna el uso de ambos hemisferios cerebrales. Este efecto tiene un impacto relajante en el sistema nervioso: reduce la tensión muscular, mejora la capacidad de concentración y puede disminuir significativamente el ciclo de las preocupaciones. Cuando a esto se le suma la exposición a la luz solar de la mañana, que contribuye a elevar los niveles de serotonina (la hormona de la felicidad), el resultado es una fórmula infalible para comenzar el día con más energía, más enfoque y menos ansiedad.
El escenario ideal: Por qué un parque potencia el efecto felicidad
Si bien salir a caminar por cualquier lugar es beneficioso, el escenario elegido para este paseo matutino puede potenciar enormemente sus efectos. No es lo mismo transitar por una avenida congestionada y ruidosa que hacerlo en un entorno natural. Un estudio liderado por la investigadora Melissa Marselle, de la Universidad De Montfort en Leicester, aporta evidencia contundente: vivir cerca de árboles y áreas verdes se asocia con una reducción en el consumo de antidepresivos.
La investigación sugiere que la mera exposición visual a la naturaleza, incluso sin buscarla activamente, tiene un efecto restaurador en la salud mental. Por ello, realizar la caminata matutina en un parque cercano o en una ruta donde haya árboles no es un simple capricho estético. Rodearse de verde potencia la sensación de calma, reduce los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y enriquece la experiencia, haciendo que ese momento de conexión con el presente sea aún más profundo y reparador. Este hábito, simple y gratuito, podría ser la clave para desbloquear un estado de mayor felicidad y plenitud en la vida diaria.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.
