CÁNCER DE TIROIDES

Pablo Quevedo fue operado tras ser diagnosticado de cáncer; este es su estado de salud

Pablo Quevedo fue diagnosticado con cáncer tras salir de La Casa de los Famosos y acaba de ser operado, conoce más sobre su estado de salud

Pablo Quevedo fue operado debido a un cáncer que padece
Pablo Quevedo fue operado debido a un cáncer que padeceCréditos: (Foto: Instagram @pabloquevedoof)
Escrito en ESPECIALIDADES el

Tras salir de la Casa de los Famosos, Pablo Quevedo quien fue finalista de la competición, sorprendió a sus fans al confesar que padecía cáncer, el actor fue operado y a continuación, te contamos más sobre su estado de salud.

A través de su red social de Instagram, Pablo Quevedo compartió un mensaje informando que sería hospitalizado para someterse a una cirugía por el cáncer que padece.

El actor colocó una fotografía suya en la cama de un hospital y escribió un mensaje asegurando que estaba listo para enfrentar la batalla. De igual forma, agradeció a sus fans por el apoyo que le han brindado.

“Listo para esta batalla. Gracias por todos sus lindos deseos y oraciones. Por siempre estar agradecido”, se lee en su pie de foto.

¿Cuál es el estado de salud de Pablo Quevedo tras su cirugía?

El programa de espectáculos “En Shock” informó que la cirugía del actor fue todo un éxito y será dado de alta en los próximos días. Hasta el momento es lo único que se sabe de su estado de salud.

¿Qué cáncer padece Pablo Quevedo?

Pablo Quevedo fue diagnosticado con cáncer de tiroides y la Clínica Mayo explica que esta enfermedad es una proliferación de células que comienza en la glándula tiroidea, una glándula en forma de mariposa que se encuentra en la base del cuello, justo debajo de la nuez de Adán. La glándula tiroidea produce hormonas que regulan el ritmo cardíaco, la presión arterial, la temperatura corporal y el peso.

Es posible que el cáncer de tiroides no cause ningún síntoma al principio. Sin embargo, a medida que avanza, puede causar signos y síntomas, como hinchazón en el cuello, cambios en la voz y dificultad para tragar.

Existen varios tipos de cáncer de tiroides. La mayoría de los tipos crecen lentamente, aunque algunos tipos pueden ser muy agresivos. La mayoría de los cánceres de tiroides se pueden curar con tratamiento.

Pablo Quevedo fue diagnosticado con cáncer de tiroides ??(Foto: canva)?

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de tiroides?

La mayoría de los cánceres de tiroides no provocan ningún signo o síntoma en las primeras etapas de la enfermedad. A medida que el cáncer de tiroides crece es posible que provoque lo siguiente:

  • Un bulto (nódulo) que se puede sentir a través de la piel del cuello
  • Sensación de que los cuellos ajustados de las camisas aprietan demasiado
  • Cambios en la voz, lo que incluye una ronquera cada vez mayor
  • Dificultad para tragar
  • Hinchazón de los ganglios linfáticos en el cuello
  • Dolor en el cuello y en la garganta.

¿Por qué ocurre el cáncer en hombres jóvenes?

El cáncer de tiroides puede ocurrir a cualquier edad, pero la Sociedad Americana del Cáncer señala que en las mujeres es más común alrededor de los 40 a 59 años, mientras que, en los hombres, alrededor de los 60 a 79 años. 

Entre los principales factores por los que se puede desarrollar esta enfermedad se incluyen los antecedentes familiares, la exposición a la radiación, la falta de yodo y el sobrepeso u obesidad.

El sexo también influye ya que el cáncer de tiroides es más frecuente en mujeres que en hombres y se cree que esto se debe a la hormona estrógeno.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.