CUCARACHAS

Así debes limpiar tu casa para evitar cucarachas

Las cucarachas son insectos muy resistentes y adaptables, pero te decimos cómo eliminarlas.

Las cucarachas se reproducen en un abrir y cerrar de ojos
Las cucarachas se reproducen en un abrir y cerrar de ojosCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Las cucarachas son una de las plagas más temidas en los hogares mexicanos debido a su fama de bichos antihigiénicos. Además, son insectos capaces de aguantar la radiación mejor que un ser humano, por lo que son muy resistentes y persistentes.

Aquí en Sumédico hemos recolectado un par de consejos para limpiar tu casa y evitar la presencia de estos insectos.

¿Por qué debemos evitar a las cucarachas?

Las cucarachas son insectos muy resistentes y adaptables. Son omnívoras, es decir, comen prácticamente de todo: restos de comida, papel, pegamento, jabón, cabello, etc. Pueden sobrevivir semanas sin comida, pero necesitan agua. Una hembra tiene la capacidad de poner hasta 400 huevos en su vida.

Las cucarachas son una de las plagas más comunes en los hogares y también de las más difíciles de erradicar. No solo generan incomodidad, sino que también representan un riesgo para la salud, ya que pueden propagar bacterias y causar alergias. Limpiar de forma adecuada es clave para evitar su presencia.

De acuerdo con Anticimex, empresa exterminadora de plagas, en el caso de los humanos, la dosis letal de radiación es de 4-10 Gy. Por su parte, las cucarachas poseen la capacidad de soportar la radiación de aproximadamente 64 Gy, unas 10 veces superior a la de los seres humanos. Su mayor resistencia se debe al hecho de que sus células se dividen mucho más lentamente por lo que son más resistentes a los efectos de la radiación.

Esta especie prefiere los lugares oscuros, húmedos y cálidos como detrás del refrigerador, fregaderos, grietas en paredes, ductos, cañerías y baños. 

"Las cucarachas representan un riesgo significativo para la seguridad alimentaria debido a su capacidad de transmitir y propagar enfermedades. Contaminan los alimentos y las superficies de manipulación de alimentos a través de sus excrementos o por la transferencia mecánica de sus cuerpos", según ECOLAB.

Adicionalmente, son muy resistentes a condiciones extremas y algunos pesticidas, y se adaptan fácilmente al entorno humano por su capacidad de sobrevivir.

Los consejos para limpiar tu espacio y tenerlo seguro son:

  1. Limpiar restos de comida porque pueden atraerlas.
  2. No dejar basura acumulada en el lugar.
  3. Sellar grietas y rendijas

  4. Revisar las zonas húmedas.

  5.  Aspirar y desinfectar frecuentemente las zonas de uso común.

  6. Pasar la aspiradora en alfombras, rincones y detrás de muebles al menos una vez por semana.

  7. Usar productos desinfectantes como cloro y limpiadores en pisos de la cocina y baño. 

  8. Almacenar bien los alimentos.

  9. Evitar el desorden y acumular objetos que les puedan servir como refugio.

Puedes recurrir a trampas adhesivas para ratones, cebos con insecticida o consultar a un servicio profesional de control de plagas.  ¡No ignores su presencia! Este tipo de animales se reproducen rápidamente.

Remedios caseros para evitar cucarachas

Algunos remedios caseros para las cucarachas son:

  • Mezcla agua con jugo de limón y limpia pisos y superficies. El olor cítrico actúa como repelente natural.
  • Llena un atomizador con agua y gotas de jabón líquido, posteriormente rocía directamente sobre las cucarachas, esto bloquea su respiración y las mata.
  • Coloca hojas de laurel secas en alacenas, cajones y rincones. Su olor fuerte las ahuyenta, aunque no las elimina.

 

¿Has tenido esta plaga en tu casa?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.