GATO

Guía definitiva para cuidar a tu gato: cuidados iniciales y errores para evitar

¿Quieres adoptar un gatito? Aquí te contamos todas las atenciones que requieren este tipo de animales

El apodo michi viene del náhuatl
El apodo michi viene del náhuatlCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Adoptar un gato implica una gran responsabilidad, puesto que son animales independientes, necesitan cuidados específicos para mantenerse sanos y felices.

Los gatos son compañeros fieles / Foto: Ethan Balanzar

Una buena atención veterinaria y un entorno adecuado son primordiales para la salud de cualquier mascota, pero en esta ocasión repasamos los cuidados especiales de cualquier gatito.

Estos cuidados esenciales pueden garantizar una vida larga, sana y plena a tu michito, según expertos en salud animal.

¿Qué cuidados requiere mi gatito?

La alimentación es la base de su salud física. Los gatos son carnívoros y necesitan proteínas animales de calidad.

Una dieta balanceada con suficientes aminoácidos esenciales, como la taurina, es vital para su sano crecimiento y pleno desarrollo. Vale la pena resaltar que prefiere croquetas y debes mantener agua fresca disponible todo el tiempo. Además, debes cambiar periódicamente el líquido para evitar la contaminación cruzada por bacterias. 

También, las visitas periódicas al veterinario son fundamentales. Los gatos adultos deben revisarse al menos una vez al año, mientras que los gatitos y gatos mayores necesitan chequeos más frecuentes.

En materia de higiene, esta clase de mascotas necesitan:

  • Un arenero limpio todos los días, con cambios de arena semanales.
  • Cepillar su pelo.
  • Lavar sus platos y juguetes con frecuencia.
  • Conservar su cama limpia y en un lugar tranquilo.

Otro factor para tomar en cuenta son los paseos y el juego, ya que la estimulación mental mejora la calidad de vida y previene comportamientos destructivos.

  1. Juega con tu gato al menos 15 minutos diarios.
  2. Usa rascadores, pelotas o túneles.
  3. Coloca estantes o lugares altos para trepar.

De acuerdo a la UNAM, "El gato es el último animal que domesticamos los humanos hace unos10 mil años en Egipto y Medio Oriente. Lo hicimos para que acabara con las plagas de roedores, cucarachas y otros animales que se metían a los graneros y a las casas. Sin embargo, se ha convertido en una amenaza para la conservación de la fauna, porque nunca perdieron su instinto de cazador".

Los especialistas en veterinaria recomiendan esterilizar para evitar camadas no deseadas y reducir riesgos de cáncer o conductas agresivas en estos animales. La cirugía es segura y mejora la convivencia en casa.

Cuidar de un gato implica atención constante, amor y compromiso. Siguiendo estos consejos basados en fuentes veterinarias confiables, garantizarás una vida larga, sana y feliz a tu compañero felino.

Normalmente, los gatos son muy solitarios y huraños, por lo que es mejor tenerlos como mascotas únicas. 

¿Qué te parecen nuestros consejos?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok

Temas