DEFICIENCIA DE HIERRO

5 señales que demuestran deficiencia de hierro en tu organismo

El hierro es esencial para producir hemoglobina, la proteína que transporta oxígeno en la sangre, y su carencia puede desencadenar anemia ferropénica

Conoce las señales que demuestran deficiencia de hierro
Conoce las señales que demuestran deficiencia de hierro Créditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

La deficiencia de hierro es uno de los trastornos nutricionales más comunes en el mundo, afectando especialmente a mujeres en edad fértil, deportistas y personas con dietas restrictivas, a continuación, te mostramos las señales que demuestran deficiencia de este mineral

El hierro es esencial para producir hemoglobina, la proteína que transporta oxígeno en la sangre, y su carencia puede desencadenar anemia ferropénica

¿Cuáles son las señales que demuestran deficiencia de hierro en el organismo?

Muchos síntomas pasan desapercibidos o se atribuyen erróneamente al estrés, lo que retrasa el diagnóstico. Aquí te presentamos algunas señales clave que podrían indicar que tus niveles de hierro están bajos y requieren atención inmediata:

  • Fatiga extrema y debilidad persistente

El cansancio abrumador que no mejora con el descanso es uno de los primeros síntomas de alerta. Ocurre porque los tejidos y músculos reciben menos oxígeno al disminuir la producción de glóbulos rojos. A diferencia del agotamiento normal, esta fatiga se acompaña de sensación de pesadez en las piernas y dificultad para concentrarse. Quienes la padecen suelen describir que "les cuesta hasta subir escaleras" o "se quedan dormidos en cualquier momento". 

  • Palidez en piel y mucosas

La reducción de hemoglobina hace que la piel, especialmente en rostro, uñas y el interior de los párpados, pierda su tono rosado habitual. Esta palidez es más evidente en personas de tez clara, pero en todas las etnias se nota al revisar las encías o las líneas de las palmas de las manos. Las uñas quebradizas con forma cóncava (coiloniquia) y la caída del cabello son otros signos relacionados.

  • Mareos y dolores de cabeza frecuentes

La hipoxia cerebral (falta de oxígeno en el cerebro) por deficiencia de hierro provoca cefaleas tensionales, vértigo al levantarse rápido e incluso zumbidos en los oídos. Un estudio publicado en The Journal of Headache and Pain vinculó este tipo de anemia con migrañas en el 30% de los casos analizados. Estos síntomas empeoran con la menstruación abundante o durante ejercicios de alta intensidad. Si los mareos persisten por más de dos semanas, es crucial descartar anemia antes de atribuirlos a otras causas.

  • Falta de aire y palpitaciones

El corazón se esfuerza más para compensar la baja oxigenación, lo que genera taquicardia, sensación de "opresión" en el pecho y dificultad para respirar al mínimo esfuerzo. Muchos pacientes relatan que "se ahogan al hablar por teléfono" o "sienten el corazón acelerado sin razón". Cardiólogos enfatizan que estos síntomas pueden confundirse con ansiedad, pero su persistencia requiere evaluación médica.

La falta de aire y palpitaciones son señales que demuestran deficiencia de hierro en tu organismo. (Foto: Canva)
  • Antojos inusuales 

Un signo poco conocido pero revelador es el deseo compulsivo de comer sustancias no alimenticias como hielo, tierra, tiza o almidón. Este trastorno, llamado pica, afecta al 50% de los anémicos según la Sociedad Americana de Hematología. Se cree que el cuerpo busca instintivamente minerales faltantes, aunque estas sustancias no los contengan. 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.