Con el paso de los años el metabolismo se puede hacer más lento, por lo que es importante conocer los consejos para acelerarlo de forma natural y a continuación, te los compartimos.
Te podría interesar
Un metabolismo más rápido significa que tu cuerpo quema calorías de manera más eficiente, incluso en reposo, lo que es bueno para mantener un peso saludable.
Acelerar el metabolismo puede ayudar a quemar más calorías y potencialmente facilitar la pérdida de peso, además de proporcionar más energía y mejorar la concentración.
Estos son los consejos para acelerar el metabolismo de forma natural
Existen métodos naturales para reactivar el metabolismo sin necesidad de soluciones extremas. A continuación, te presentamos algunas estrategias científicamente respaldadas para acelerar tu metabolismo y sentirte más activo durante el día:
- Consume proteínas en cada comida
Las proteínas son esenciales para construir músculo y, a su vez, requieren más energía para digerirse que los carbohidratos o las grasas. Este efecto, conocido como "termogénesis inducida por la dieta", puede aumentar el gasto calórico hasta en un 15-30%. Incluir fuentes magras como huevos, pollo, legumbres o pescado en cada comida ayuda a mantener la saciedad y evita los picos de azúcar en la sangre. Además, el músculo quema más calorías en reposo, lo que contribuye a un metabolismo más eficiente a largo plazo.
- Hidrátate adecuadamente, preferentemente con agua fría
El agua es fundamental para todos los procesos metabólicos, y su falta puede ralentizar la quema de calorías. Estudios demuestran que beber medio litro de agua aumenta el metabolismo en un 10-30% durante aproximadamente una hora. Si el agua está fría, el cuerpo gasta energía adicional para calentarla, lo que suma un pequeño pero valioso extra. Además, tomar un vaso antes de las comidas reduce el apetito, evitando excesos que dificultan la digestión y el metabolismo.
- Incorpora entrenamiento de fuerza y ejercicios HIIT
El músculo es metabólicamente más activo que la grasa, por lo que aumentar la masa muscular acelera el metabolismo basal. El entrenamiento con pesas o resistencia estimula el crecimiento muscular, incluso horas después del ejercicio. Alternativamente, los entrenamientos HIIT (High-Intensity Interval Training) queman calorías en poco tiempo y generan un "efecto afterburn", elevando el consumo energético hasta 48 horas posteriores. Combinar ambas prácticas optimiza los resultados.
- Duerme bien y controla el estrés
La falta de sueño y el estrés crónico elevan los niveles de cortisol, una hormona que promueve el almacenamiento de grasa y ralentiza el metabolismo. Dormir menos de 7 horas altera las hormonas del apetito (ghrelina y leptina), aumentando los antojos de azúcar. Por otro lado, técnicas como la meditación o el yoga reducen el cortisol y mejoran la sensibilidad a la insulina. Priorizar el descanso y la gestión emocional es tan importante como la dieta y el ejercicio.
- Incluye especias termogénicas y té verde
Alimentos como el jengibre, la canela y el té verde contienen compuestos que elevan levemente la temperatura corporal, incrementando la quema de calorías. La capsaicina de los picantes, por ejemplo, puede aumentar el metabolismo hasta en un 5%. El té verde, rico en catequinas y cafeína, combina propiedades antioxidantes con un ligero efecto estimulante metabólico. Incorporarlos diariamente potencia los beneficios de los otros consejos.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.