CANÍCULA

Canícula en México: esto debes de hacer para cuidar tu salud

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica la llegada de la canícula 2025 entre el 3 y el 15 de julio, con temperaturas elevadas y disminución de lluvias durante más de un mes

Conoce cómo cuidarte de la canícula
Conoce cómo cuidarte de la canícula Créditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

Si eres de las personas que extraña el calor, tranquilo, ya que se vienen días de altas temperaturas en México, y a continuación, te decimos lo que debes de hacer ante la canícula.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica la llegada de la canícula 2025 entre el 3 y el 15 de julio, con temperaturas elevadas y disminución de lluvias durante más de un mes.

La canícula es un evento climático que sucede durante la estación de verano y se caracteriza por ser una sequía, es decir una disminución o ausencia de lluvia.

¿Cómo cuidar la salud durante la canícula?

Con temperaturas que frecuentemente superan los 40°C y una sensación térmica aún mayor, la canícula exige medidas preventivas específicas. Los grupos más vulnerables son los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas que enfrentan riesgos aumentados de deshidratación, golpes de calor y agravamiento de condiciones preexistentes. 

Así debes cuidar tu salud ante la canícula:

  • Hidratación de manera inteligente

Durante la canícula, el cuerpo pierde líquidos y electrolitos a un ritmo acelerado a través del sudor, requiriendo una reposición constante. Expertos recomiendan consumir al menos 2.5 a 3 litros de agua al día, incluso sin sentir sed, pues esta sensación aparece cuando ya existe cierto grado de deshidratación. Incluye bebidas con electrolitos naturales como agua de coco o sueros orales caseros (agua con limón, una pizca de sal y azúcar). Evita el exceso de café, alcohol y refrescos, que paradójicamente pueden deshidratar más. Lleva siempre contigo una botella de agua y establece recordatorios para beber regularmente, especialmente si trabajas al aire libre.

  • Protección solar y horarios seguros

Los rayos UV alcanzan su máxima intensidad entre las 11:00 y 16:00 horas, franja que debe evitarse para actividades al aire libre durante la canícula. Cuando la exposición sea inevitable, usa bloqueador solar de amplio espectro (FPS 30+) aplicándolo 30 minutos antes y reaplicando cada 2-3 horas. Complementa con barreras físicas: sombreros de ala ancha (7 cm mínimo), ropa ligera de manga larga y colores claros, así como gafas con protección UV. 

Es importante ponerse protección solar. (Foto: Canva)
  • Alimentación refrescante y segura

La canícula exige modificar los hábitos alimenticios hacia comidas ligeras, frescas y fáciles de digerir. Prioriza frutas de temporada con alto contenido acuoso (sandía, melón, ciruelas) y verduras crudas en ensaladas (pepino, jícama, lechuga). 

Evita comidas grasosas, picantes o muy abundantes que incrementen la temperatura corporal durante la digestión. Extrema precauciones con la conservación de alimentos, pues el calor acelera su descomposición: nunca dejes comida a temperatura ambiente más de 1 hora. Prepara alimentos en pequeñas cantidades para consumo inmediato y refrigera rápidamente los sobrantes.

  • Vestimenta y ambiente termorreguladores

La elección de tejidos marca una diferencia crucial: el algodón orgánico, el lino y nuevas fibras tecnológicas que favorecen la transpiración son ideales. Evita prendas sintéticas ajustadas que impidan la circulación del aire sobre la piel. En interiores, utiliza técnicas de enfriamiento pasivo: ventilación cruzada abriendo ventanas opuestas, toldos húmedos en patios y persianas cerradas en horas de máxima insolación. Un truco efectivo es colocar botellas con agua congelada frente a ventiladores para crear microclimas frescos. Por las noches, dúchate con agua tibia (no fría) antes de dormir para ayudar al cuerpo a regular su temperatura naturalmente.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.