MENOPAUSIA

El raro síndrome que afecta más a las mujeres en la menopausia

Con la menopausia hay muchos cambios en el cuerpo de la mujer pero hay uno del que casi no se habla. Aquí te explicamos

La etapa de la menopausia es complicada para las mujeres
La etapa de la menopausia es complicada para las mujeresCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

¿Sientes que tienes problemas de circulación desde que entraste en la menopausia? No es tu imaginación, puede tratarse de un raro síndrome que afecta a las mujeres en la menopausia y que requiere de atención médica. Esto es lo que debes saber al respecto.

El síndrome fleboartrósico, también denominado síndrome artrósico, es una condición médica que combina problemas de circulación sanguínea y óseos, afectando con mayor frecuencia a mujeres mayores de 55 años, en etapa postmenopáusica, especialmente con sobrepeso u ocupaciones sedentarias.

Este padecimiento puede manifestarse con problemas en la circulación del torrente sanguíneo como trombosis o varices, y también como problemas articulares: dolor, rigidez articular y pérdida de movilidad.

Síntomas del síndrome fleboartrósico en la menopausia

  1. Dolor en piernas.
  2. Aparición de varices.
  3. Sensación de pesadez
  4. Cansancio extremo
  5. Inflamación en las extremidades inferiores.

Es importante acudir al médico en caso de cumplir estos síntomas. El diagnóstico y tratamiento del síndrome fleboartrósico requiere de un examen físico, valoración médica por parte de reumatólogos o angiólogos, e imágenes como ecografías para medir la densidad ósea y evaluar varices.

¿Qué es la menopausia?

De acuerdo con el portal de la Clínica Mayo, la menopausia es la interrupción definitiva de la menstruación. Se diagnostica después de 12 meses sin menstruación, sangrado vaginal o manchado. La menopausia puede ocurrir entre los 40 y 50 años a cualquier mujer.

Según el portal de medicina MedlinePlus, durante la transición a la menopausia, los ovarios comienzan a producir menos hormonas de estrógeno y progesterona. Por ello, las mujeres requieren de mayores cuidados en su alimentación y actividad física

Los especialistas en reumatología se van a encargar de la parte de los problemas óseo, mientras que los angiólogos de la parte correspondiente al sistema circulatorio.

El angiólogo o el reumatólogo normalmente diagnosticarán el trastorno con un examen físico que se puede completar con pruebas de imagen que incluyen una densitometría ósea.

Tratamiento y cuidados para el paciente

Este tipo de pacientes que sufren del síndrome fleboartrósico requieren modificar su estilo de vida con:

  • Pérdida de peso mediante dieta y ejercicio, especialmente por lo menos una hora diaria.
  • Uso de medias especiales con compresión para favorecer la circulación de sangre.
  • Actividad física moderada diaria, adaptada al dolor y movilidad de cada persona.
  • Plan de alimentación saludable, bajo en grasas y azúcares, orientado al control de peso en los pacientes.

De acuerdo al diario español La Vanguardia, la prevención es básica, las mujeres a partir de la menopausia deben tener una dieta sana, mantener un peso saludable, así como realizar ejercicio físico a diario para prevenir su aparición.

Este síndrome no es ampliamente conocido, pero su diagnóstico temprano y tratamiento adecuado son claves para prevenir la pérdida de movilidad y mejorar la calidad de vida en las mujeres afectadas.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.