HOMBRES

¿Cuáles son las razones por las que los hombres tienen miedo a hablar de su salud?

Según la Organización Panamericana de la Salud, los hombres tienen un 40% menos de probabilidades que las mujeres de consultar al médico cuando presentan síntomas preocupantes

Muchos hombres tienen miedo a hablar de su salud
Muchos hombres tienen miedo a hablar de su saludCréditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

Una encuesta realizada por Rugiet Health y Talker Research en Estados Unidos a 2 mil hombres encontró que muchos se sienten incómodos al hablar de su salud, a continuación, te diremos por qué pasa esto.

Los datos son alarmantes: según la Organización Panamericana de la Salud, los hombres tienen un 40% menos de probabilidades que las mujeres de consultar al médico cuando presentan síntomas preocupantes.

Las razones por las que los hombres tienen miedo a hablar de su salud

El que los hombres no hablen sobre la salud tiene consecuencias fatales ya que la esperanza de vida masculina es 5.8 años menor que la femenina en América Latina.

Estas son algunas razones por las que los hombres tienen miedo a hablar sobre su salud:

  • La trampa de la masculinidad tradicional

Un estudio multinacional publicado en el Journal of Men's Health reveló que el 65% de los hombres asocian hablar de sus problemas de salud con "debilidad".

Desde niños se les enseña que 'los hombres no lloran', y extienden esto al ámbito médico. Consultar al doctor se percibe como admitir vulnerabilidad, lo que choca con el ideal del hombre autosuficiente.

  • Miedo al diagnóstico 

Investigadores de la Universidad de Michigan identificaron lo que llaman "el fenómeno del avestruz": el 47% de los hombres prefieren no saber si tienen un problema de salud. 

Muchos hombres tienen miedo a ir al médico por miedo al diagnóstico. (Foto: Canva)
  • Falta de educación en salud masculina

Mientras las mujeres tienen rutinas médicas establecidas (ginecólogo anual desde la adolescencia), los hombres carecen de este modelo.  Muchos no saben que deben chequear su próstata después de los 40 o vigilar su presión arterial regularmente.

  • Barreras en la comunicación médico-paciente

Un estudio de la Clínica Mayo encontró que el 60% de los médicos dedican menos tiempo a explicar diagnósticos a pacientes hombres que a mujeres. Muchos profesionales usan lenguaje técnico que intimida en lugar de explicar. Los hombres, ya reacios a preguntar, se quedan con dudas que no aclaran.

Una investigación encontró que los médicos dedican menos tiempo a explicar diagnósticos a pacientes hombres que a mujeres. (Foto: Canva)
  • El mito de la invulnerabilidad juvenil

Los datos de la OMS muestran que la brecha es mayor en menores de 45 años.  Los jóvenes creen que las enfermedades son cosa de viejos.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.

Temas