VIVIR MÁS AÑOS

5 actividades físicas que pueden alargar tu vida

Incorporar movimiento regular en la rutina es clave para la longevidad

Conoce las actividades físicas que pueden alargar tu vida
Conoce las actividades físicas que pueden alargar tu vidaCréditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

El elixir de la eterna juventud no ha sido encontrado, pero diferentes estudios científicos han comprobado que ciertas actividades físicas pueden alargar tu vida.

En la búsqueda de la fuente de la juventud, habitualmente nos enfocamos en suplementos o dietas de moda, pasando por alto una de las herramientas más poderosas y accesibles que tenemos: la actividad física

¿Cuáles son las actividades físicas que pueden alargar tu vida?

El ejercicio regular es un pilar fundamental para una vida larga y saludable, capaz de prevenir enfermedades crónicas, mantener la función cognitiva y mejorar la calidad de vida hasta edades avanzadas. Sin embargo, no todo el movimiento impacta de la misma manera en nuestra esperanza de vida.

Estas son las actividades físicas que pueden alargar tu vida:

  • Caminar rápido

No subestimes el poder de una buena caminata. Un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine analizó los hábitos de cientos de miles de personas y encontró que un ritmo de caminata rápido o vivo se asociaba consistentemente con una mayor esperanza de vida, en comparación con aquellos que caminaban lentamente. La clave está en la intensidad; un paso que acelere el ritmo cardíaco y dificulte mantener una conversación sin jadear.

  • Entrenamientos de fuerza

Durante mucho tiempo, el ejercicio para la longevidad se centró en el cardio, pero investigaciones recientes destacan el papel crucial del entrenamiento de fuerza. Un macroestudio publicado en el British Journal of Sports Medicine concluyó que realizar entre 30 y 60 minutos semanales de entrenamiento de fuerza se asociaba con una reducción del 10% al 20% en el riesgo de mortalidad por todas las causas, así como por enfermedades cardiovasculares y cáncer.

Los entrenamientos de fuerza son claves para vivir más años. (Foto: Canva)
  • Natación

Sumergirse en una piscina, lago o el mar es una de las formas más completas de ejercicio. La natación trabaja casi todos los grupos musculares del cuerpo mientras proporciona un excelente entrenamiento cardiovascular. Un estudio de la Universidad de Carolina del Sur que hizo seguimiento a más de 40,000 hombres durante 32 años encontró que los nadadores tenían una tasa de mortalidad casi 50% menor que los hombres sedentarios o los corredores.

  • Ciclismo

Ya sea al aire libre o en una bicicleta estática, el ciclismo es otra actividad estrella para promover una vida más larga. Una investigación de la Universidad de Glasgow mostró que ir en bicicleta al trabajo se asociaba con un 41% menos de riesgo de muerte prematura por cualquier causa. Además, es una actividad que se puede mantener fácilmente durante décadas, adaptándose a diferentes niveles de condición física.

  • Ejercicios de equilibrio y flexibilidad

Vivir más años no tiene sentido si no se puede vivir bien. Aquí es donde entran en juego actividades como el Tai Chi, el yoga o simples ejercicios de equilibrio. Aunque su impacto directo en la mortalidad es más difícil de medir, son esenciales para prevenir la principal causa de pérdida de independencia en adultos mayores: las caídas. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos destacan que el Tai Chi, por ejemplo, reduce el riesgo de caídas en un 45%.