Las mascarillas de fototerapia LED se han convertido en uno de los dispositivos de belleza más virales. Figuras públicas como Mariana Rodríguez - esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel Rodríguez e influener- las muestran como parte de su rutina de skincare y, en redes sociales, se han asociado con beneficios que van desde reducir arrugas hasta controlar el acné.
De acuerdo con una publicación de The New York Times, estas mascarillas sí pueden ofrecer beneficios, aunque dependen del tipo de luz, la constancia en su uso y la calidad del dispositivo.
Te podría interesar
¿Cómo- se supone- que funcionan?
Las mascarillas LED emiten longitudes de onda específicas que interactúan con las células de la piel:
Luz roja (630–700 nm): penetra profundamente, estimula producción de colágeno y elastina, reduce inflamación y favorece la cicatrización. Puede ayudar a mejorar arrugas y firmeza.
Luz infrarroja cercana (700 nm o más): actúa aún más profundo, reduce inflamación crónica y favorece la reparación de tejidos.
Luz azul (400–490 nm): actúa sobre bacterias causantes del acné y disminuye la actividad de glándulas sebáceas.
Prem Tripathi, cirujano plástico facial del norte de California, explica que no está del todo claro el mecanismo exacto, pero se cree que las células absorben la luz y la transforman en señales que activan procesos de reparación.
La publicación del New York Times refiere que algunos aparatos emiten luz azul, normalmente entre 400 y 490 nanómetros. Se cree que estas longitudes de onda más cortas penetran menos profundamente en la piel, dijo Sanan, donde pueden matar algunos tipos de bacterias y reducir la actividad de las glándulas sebáceas, ayudando a controlar el acné.
¿Las mascarillas realmente funcionan?
En un ensayo controlado aleatorizado publicado en 2007, los investigadores reclutaron a 76 personas (principalmente mujeres) con arrugas faciales, utilizando una mascarilla LED de venta libre, los investigadores aplicaron luz roja, luz infrarroja cercana, una combinación de ambas o luz de placebo a los lados derechos de la cara de los participantes. Lo hicieron durante 20 minutos dos veces por semana durante cuatro semanas. Cada forma de tratamiento con luz redujo la aparición de arrugas y mejoró la elasticidad de la piel en comparación con el tratamiento de placebo.
La dermatóloga Whitney Bowe señala que, en experiencia clínica, los pacientes ven mejoras “notables” en firmeza y, en ocasiones, enrojecimiento.
Checa esto:
- Un ensayo clínico de 2007 con 76 personas mostró que mascarillas LED de venta libre redujeron arrugas y mejoraron la elasticidad tras 4 semanas de uso constante.
- Un análisis de 2019 sobre 14 ensayos de luz azul encontró que la mayoría de los estudios eran de baja calidad, por lo que no hay conclusiones firmes.
- Un estudio de 2011 con 30 personas sí reportó una reducción significativa de acné en el lado tratado con luz azul, pero uno de los autores tenía conflicto de interés.
¿Sirven para el eccema?
El eccema es una afección crónica de la piel que causa sequedad, enrojecimiento, picazón e irritación, y puede presentar brotes de erupciones, ampollas o costras.
De acuerdo con la National Eczema Association, las mascarillas LED no son un tratamiento estándar para eccema, aunque: la luz roja e infrarroja podrían ayudar indirectamente al reducir inflamación. Un estudio pequeño mostró leve mejoría con luz azul en eccema leve a moderado.
Aun así, el doctor Paul Yamauchi advierte: no debería considerarse un tratamiento principal, debido a la falta de estudios sólidos.
¿Todas las mascarillas LED son iguales?
Los expertos recomiendan:
- Elegir dispositivos con autorización de la FDA, ya que demuestran seguridad y eficacia.
- Priorizar equipos con bombillas distribuidas uniformemente y buena cobertura del rostro.
- Recordar que las varitas requieren más tiempo y esfuerzo que una mascarilla completa.
¿Cómo usarlas correctamente? Los dermatólogos recomiendan:
- Lavar el rostro para mejorar la penetración de la luz
- Utilizar el dispositivo 10–20 minutos por sesión, 3–5 veces por semana
- Ser constante: los resultados pueden tardar semanas
- Usar protección ocular: la luz puede dañar los ojos
- Suspender si causa calentamiento de la piel u oscurecimiento en fototipos altos
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok
