La resistencia de las bacterias a los antibióticos- una de las mayores amenazas para la salud pública global- aumentó 40% entre 2018 y 2023, de acuerdo con un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según datos del Sistema Mundial de Vigilancia de la Resistencia y el Uso de Antibióticos (GLASS), una de cada seis infecciones muestra resistencia a los tratamientos tradicionales con antibióticos.
Te podría interesar
De acuerdo con un reporte de EFE, el problema es más grave en Asia y Oriente Medio, donde una de cada tres infecciones no responde a los antibióticos habituales, y en África, donde el fenómeno afecta a una de cada cinco infecciones, causadas por bacterias como escherichia coli, salmonelas, staphylococcus aureus o streptococcus pneumoniae.
“La resistencia a los antimicrobianos está creciendo a un ritmo más rápido que los avances de la medicina moderna”, advirtió el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Una amenaza silenciosa que mata millones
La OMS estima que la resistencia a los antibióticos- que incluye también la de los virus a antivirales y la de hongos a fungicidas- está relacionada con casi 5 millones de muertes cada año, siendo la causa directa de 1.27 millones de fallecimientos.
Entre las bacterias más preocupantes se encuentran E. coli y Klebsiella pneumoniae, patógenos responsables de infecciones graves; más del 40% de las cepas de E. coli y 55% de las de K. pneumoniae analizadas resultaron resistentes a cefalosporinas de tercera generación, uno de los antibióticos más utilizados.
Esto obliga a recurrir a medicamentos de último recurso, muchas veces más costosos o de difícil acceso, especialmente en países con sistemas sanitarios frágiles.
Avances y desafíos
El informe también arroja una luz de esperanza: la participación internacional en el sistema de vigilancia crece. En 2023, 104 países colaboraron con datos, frente a solo 25 en 2016. Sin embargo, casi la mitad de las redes sanitarias de los Estados miembros de la OMS aún no forman parte del esfuerzo global.
Yvan Hutin, director del Departamento de Resistencia Antimicrobiana de la OMS, destacó la importancia de abstenerse de usar antibióticos cada vez que se presenta una infección bacteriana; agregó que las vacunas y normas sencillas de higiene, como el frecuente lavado de manos, son otras armas para prevenir las infecciones.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.