Los juguetes tienen una gran importancia en el desarrollo de los bebés ya que estimulan sus sentidos y los ayudan a aprender nuevas habilidades. Pero hay que tener cuidado, ya que para los bebés de menos de 3 meses puede haber más riesgo de asfixia si no les damos las opciones de juego adecuadas. Al respecto, Profeco lanzó una advertencia sobre un popular juguete.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es un organismo público creado en 1977, bajo la administración de José López Portillo, con la misión de proteger y defender los derechos de los consumidores mexicanos frente a posibles abusos, fraudes, publicidad engañosa o productos inseguros de la industria.
Te podría interesar
Esta institución depende de la Secretaría de Economía y tiene facultades legales para sancionar, verificar y conciliar con las empresas que venden sus productos en México.
Profeco tiene la obligación legal de emitir alertas sobre productos riesgosos, desde juguetes defectuosos hasta alimentos contaminados y suplementos peligrosos para la salud y bolsillo de todos los mexicanos.
Las alertas de Profeco son comunicados oficiales emitidos cuando se detectan artículos que representan un riesgo para la salud, la seguridad y los derechos del consumidor. Pueden referirse a alimentos, medicamentos, electrodomésticos, automóviles o juguetes. Las sanciones incluyen llamados a revisión, prohibiciones de venta o correcciones de etiquetado.
¿Sobre qué juguete para bebés Profeco emitió alerta?
El llamado que realizó la Profeco fue para Mattel de México y Fisher-Price sobre el producto Brunch & Go Stroller Toy, modelo HGB85, un juguete para cochecito o cunas.
La alerta se refiere a 4 mil 197 unidades, por el motivo de que una de las partes del juguete, en específico la yema del huevo, podría romperse y fragmentarse provocando riesgo de asfixia en los infantes mexicanos.
Ante ello, Mattel informó que reembolsará la cantidad del precio de venta del producto a las y los consumidores, incluso sin contar con el comprobante de pago referido. Además, la filial de Mattel en México prometió suspender la distribución y venta del producto a nivel global.
Los compradores de este producto se tienen que poner en contacto al número 55 1135 8311 40, o al correo electrónico servicio.clientes@mattel.com, así como la página oficial de la región.
Los juguetes son herramientas esenciales para el desarrollo integral del bebé. Le ayudan a descubrir el mundo que lo rodea, experimentar nuevas sensaciones y aprender a través del juego. Además, refuerzan el vínculo afectivo con padres y cuidadores.
Manipular juguetes ayuda a los bebés a desarrollar el control de los pequeños músculos de manos y dedos. A su vez, los juguetes son la primera ventana al mundo para un bebé. A través de ellos, exploran diferentes texturas, colores, formas y sonidos.
Recomendaciones para evitar la asfixia por juguetes en bebés
La Stanford Medicine comparte algunas recomendaciones que todos los padres deben tener en cuenta al adquirir juguetes para sus bebés:
- No permitas que tu bebé juegue con juguetes y piezas pequeños porque puede llevárselo a la boca.
- Asegúrate de que el juguete sea resistente y que no tenga piezas pequeñas que puedan desprenderse fácilmente, como ojos, narices o botones.
- Desecha cualquier envoltura plástica que haya venido con el juguete, ya que puede sofocar a un niño pequeño.
- No le des juguetes que disparan objetos plásticos u otras piezas voladoras porque podrían causarle lesiones oculares.
- Asegúrate de supervisarlo en todo momento mientras juega con juguetes.
Finalmente, rata de invertir en un producto adecuado para tu hijo, con todas las verificaciones de seguridad posible. Asimismo, es conveniente permanecer atento a las redes sociales de Profeco para conocer los comunicados de alerta para la población mexicana.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok