Usar pasta dental es fundamental para mantener una buena salud bucal, ya que no solo limpia los dientes, sino que previene enfermedades, protege el esmalte y mejora el aliento.
La pasta dental, combinada con el cepillado, ayuda a remover restos de comida y bacterias que forman la placa dental, causante de caries y enfermedades de las encías. Además, el uso regular previene enfermedades como la gingivitis (inflamación de encías) y la periodontitis (daño al hueso que sostiene los dientes).
Te podría interesar
Ayuda a mantener los dientes blancos, aunque no los blanquea por sí sola, la pasta dental ayuda a eliminar manchas superficiales causadas por alimentos, café o tabaco.
Por la importancia de este producto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó las múltiples ofertas en el mercado para este producto.
¿Cuál es la mejor pasta dental del mercado según Profeco?
La Revista del Consumidor es una publicación oficial en México. Su objetivo principal es informar, educar y proteger a los consumidores mexicanos mediante contenido claro, confiable y basado en evidencias. Asimismo, realiza comparaciones de productos y servicios mediante pruebas de laboratorio realizadas, para ayudar al consumidor a tomar decisiones informadas.
Con ello, explica de manera práctica los derechos que tienen las personas al comprar productos y contratar servicios.
La pasta dental, también conocida como dentífrico, es un producto de uso diario que cumple un papel fundamental en la prevención de enfermedades bucales. Aunque muchas personas la eligen por su sabor o efecto refrescante, su importancia va mucho más allá de dejar una buena sensación en la boca. Sarro, placa dental, gingivitis, caries, sensibilidad y cuidado del esmalte son parte de las enfermedades en dientes y encías que son combatidas mediante el cepillado intensivo de dientes.
El estudio científico consistió en 68 productos, pasta de dientes, todas ellas con la presentación en crema o gel. El objetivo era analizar su contenido, etiqueta, declaración, ingredientes y relación precio-calidad. Para ello, el grupo de investigadores de Profeco utilizó el laboratorio.
Tras la evaluación científica de cada aspecto, la Profeco determinó que el mejor dentífrico por su relación calidad y costo fue de la marca Colgate, en su presentación Máxima Protección Anticaries.
Esta pasta de dientes cumplió con en flúor necesario, calcio y con los niveles de peróxido exactos para no ser un producto demasiado abrasivo con la dentadura, pero cumpliera con las funciones de limpieza. En su composición presentó 1,463 miligramos por kilogramo de flúor y un pH de 7, lo que la convierte en una opción asequible y cumplidora.
El costo del producto ronda entre los 11.60 pesos promedio por cada 100 gramos de producto. Dicha pasta dental ronda el costo de 25 y 40 pesos en su presentación de 160 mililitros, dependiendo del supermercado escogido para comprarla.
Recuerda: la principal función del dentífrico es eliminar la placa bacteriana, la cual produce ácidos que erosionan el esmalte dental. La mayoría de las pastas contiene flúor, un mineral que refuerza el color blanco clásico y reduce el riesgo de caries.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.