A través de sus redes sociales el pasado mes de septiembre Martha Higareda compartió que estaba embarazada de gemelas y ahora, en una entrevista concedida a la revista Caras, confesó que su embarazo es de alto riesgo.
Te podría interesar
- Autismo
Trump busca vincular el uso de Tylenol en el embarazo con el riesgo de autismo, esto dice la ciencia
- Embarazo in vitro
'El embarazo in vitro cambia vidas': experta revela cómo se debe realizar
- Día Mundial del Riñón
'Tras mi embarazo tenía la presión muy alta; resultó ser enfermedad renal crónica'
La actriz abrió su corazón y explicó cómo ha afrontado los miedos y preocupaciones que acompañan un embarazo múltiple y de alto riesgo, especialmente a sus 42 años de edad.
“Fue muy duro, porque, por mi edad, ya se considera un embarazo de riesgo. Y además es doble, mucho más”.
Sin embargo, Martha Higareda también confesó que desde que se enteró que está embarazada ha enfrentado con valentía los obstáculos médicos que ha implicado su embarazo. A pesar de las dificultades, la actriz comentó que confía en Dios y en el proceso, aunque no ocultó que hay momentos en los que siente temor.
A pocas semanas de dar a luz, Martha Higareda compartió una nueva publicación de su embarazo:
¿Qué es un embarazo de alto riesgo?
La Clínica Mayo explica que un embarazo de alto riesgo significa que la mamá o el bebé pueden tener más posibilidades de desarrollar problemas de salud antes, durante o después del parto.
Debido a ese riesgo, es posible que la mujer gestante necesite más citas médicas o pruebas durante el embarazo. En esas citas, el equipo de atención médica verificará si estás desarrollando algún problema de salud y lo tratará rápidamente, en caso de identificarlo.
¿Qué hace que un embarazo se considere de alto riesgo?
A veces, un embarazo de alto riesgo puede producirse debido a una enfermedad previa al embarazo. O puede desarrollarse una afección médica durante el embarazo que aumente el riesgo de tener problemas. Los siguientes factores pueden derivar en un embarazo de alto riesgo:
Edad
Los riesgos del embarazo tienden a ser mayores para las personas embarazadas menores de 20 años o mayores de 35 años.
Opciones de estilo de vida
Diversas opciones de estilo de vida pueden poner en riesgo un embarazo. Los siguientes son algunos ejemplos:
- Consumo de bebidas alcohólicas.
- Fumar cigarrillos, vapear o usar otros productos derivados del tabaco.
- Consumo de drogas ilícitas.
Problemas de salud
Algunas enfermedades de una persona embarazada pueden aumentar los riesgos del embarazo, como las siguientes:
- Presión arterial alta
- Obesidad
- Diabetes
- Epilepsia
- Enfermedad de la tiroides
- Trastornos cardíacos o sanguíneos
- Asma mal controlado
- Infecciones.
Complicaciones en el embarazo
Algunos problemas de salud que se desarrollan durante el embarazo pueden causar problemas. Los siguientes son algunos ejemplos:
- Ubicación inusual de la placenta
- Crecimiento fetal muy bajo: Por lo general, un crecimiento fetal general o un tamaño del abdomen fetal inferior al percentil 10 para la edad gestacional es motivo de preocupación. Esta afección se conoce como retraso del crecimiento fetal.
- Sensibilización al factor Rh: Esto ocurre cuando el grupo sanguíneo de una persona embarazada es Rh negativo y el del feto es Rh positivo.
Embarazo múltiple
Los riesgos tanto para la persona embarazada como para el feto son mayores cuando el embarazo incluye más de un feto.
La probabilidad de tener más de un feto es mayor en las personas que recibieron tratamientos para la infertilidad para tener un embarazo. Estos tratamientos también se conocen como tecnologías para la reproducción asistida. La fertilización in vitro es un tipo frecuente de tecnología para la reproducción asistida. El uso de la tecnología para la reproducción asistida puede aumentar el riesgo de algunos problemas médicos durante el embarazo, como la diabetes o la presión arterial alta.
Embarazos previos
Los problemas médicos que se produjeron durante un embarazo previo pueden aumentar el riesgo de volver a tener los mismos problemas. Los siguientes son algunos ejemplos:
- Afecciones durante el embarazo relacionadas con la presión arterial alta, como la preeclampsia
- Nacimiento temprano: Esto se conoce como parto prematuro.
- Nacimiento de un bebé con una afección genética.
- Aborto espontáneo o muerte fetal intraútero.
Es importante que la mujer embarazada informe al profesional de atención médica sobre cualquier problema médico que hayas tenido durante otros embarazos.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.