En la actualidad muchas parejas se conocen a través de las redes sociales, pero una nueva investigación, encontró datos interesantes sobre estas relaciones y hoy te los contamos.
La forma de ligar ha cambiado radicalmente en los últimos años, mientras que en la década de los 2000, casi todo el mundo encontraba a sus parejas en la vida real (como en fiestas, en el trabajo o en algún club), hoy en día un número cada vez mayor de personas confía en las citas en línea para encontrar parejas.
Te podría interesar
¿Cómo se realizó la investigación?
Una nueva investigación liderada por la científica Marta Kowal del Instituto de Psicología de la Universidad de Wroclaw en Polonia, analizó datos de 50 países diferentes, incluidos Estados Unidos, Australia, todos los países sudamericanos y muchos países africanos, asiáticos y europeos.
Al incluir tantos países, los científicos resolvieron un problema clave de estudios previos sobre cómo comienzan las relaciones. Muchos de estos estudios solo pidieron voluntarios en uno o algunos países occidentales, pero no crearon una base de datos representativa en todo el mundo.
En esta investigación participaron más de 6,600 personas en relaciones que se ofrecieron como voluntarias para participar en el estudio.
La pregunta principal del estudio fue si conocer a una pareja en la vida real o en línea afecta la intensidad del amor experimentado y la satisfacción general con la relación. Con este fin, los científicos pidieron a los voluntarios que participaron en el estudio que completaran varios cuestionarios psicológicos estandarizados. Además, se recopiló información básica sobre los voluntarios, como la edad y el sexo.
¿Cuáles fueron los resultados de la investigación?
En general, los voluntarios tenían entre 18 y 73 años, y aproximadamente la mitad de ellos eran hombres y la otra mitad mujeres. El 84% había conocido a sus parejas en la vida real y el 16% en línea.
En general, las personas que conocieron a sus parejas en la vida real informaron una mayor satisfacción en la relación y estaban más enamoradas de sus parejas que las que se conocieron en línea. Este efecto fue más fuerte en los hombres que en las mujeres.
El efecto fue más fuerte en personas mayores de 33 años. Los efectos persistieron incluso cuando los científicos utilizaron modelos estadísticos complejos para controlar todo tipo de factores de influencia potenciales, lo que demuestra que son muy robustos.
Las parejas cuyos integrantes se conocieron en línea son más infelices
Los resultados de la investigación son contundentes y demuestran que las relaciones que comienzan en línea tienden a ser menos felices y amorosas que las que comienzan en la vida real.
Los expertos señalan que esto se debe a que primero, las personas que tienen citas en línea pueden confundirse por la sobrecarga de opciones y centrarse demasiado en el atractivo físico y no en el carácter, lo que puede llevar a malas elecciones de pareja.
Además, las personas suelen mentir sobre su edad, altura y otros factores en las citas en línea. Sin embargo, comenzar una relación basada en mentiras puede ser un mal comienzo. Por último, pero no menos importante, las personas que se conocen en la vida real pueden tener más intereses compartidos que las que se conocen en línea, ya que a menudo se conocen debido a estos intereses en primer lugar.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.