PAREJA

Razones por las que tu pareja te engaña pero NO te deja

Conoce las complejas motivaciones detrás de las infidelidades sin abandono, desde el miedo a la soledad hasta la comodidad emocional

Conoce las razones por las que tu pareja te engaña pero NO te deja
Conoce las razones por las que tu pareja te engaña pero NO te dejaCréditos: (Canva)
Escrito en PAREJA el

Una de las cosas más tristes que puedes experimentar es el engaño de tu pareja, ya que esto puede destruir la relación por completo, sin embargo, hay personas que son infieles y no son capaces de dejar su matrimonio, a continuación, te decimos porqué sucede.

Las relaciones donde existe infidelidad pero no ruptura representan uno de los fenómenos más dolorosos y confusos en la vida de pareja

¿Cuáles son las razones por las que tu pareja te engaña pero NO te deja?

Psicólogos y terapeutas familiares revelan que detrás de esta aparente contradicción existen profundas dinámicas psicológicas que explican por qué alguien sería infiel pero se resistiría a terminar la relación principal:

  • Miedo a la soledad y dependencia emocional

Muchas personas mantienen relaciones estables como ancla emocional mientras buscan aventuras externas para satisfacer necesidades inmediatas. El temor a enfrentar la vida solo, especialmente después de años de convivencia, puede superar incluso los sentimientos de culpa por la infidelidad. Estas personalidades suelen tener una autoestima frágil que les impide asumir la responsabilidad de una ruptura definitiva.

  • Comodidad y beneficios prácticos de la relación

Cuando una relación ofrece estabilidad económica, estatus social o comodidades domésticas, algunos individuos priorizan estos beneficios sobre la fidelidad. La pareja principal cumple funciones prácticas (cuidado del hogar, crianza compartida) mientras la relación paralela satisface deseos emocionales o sexuales. Este cálculo egoísta mantiene cautivos a ambos miembros de la dinámica.

  • Baja tolerancia al conflicto y evitación

Algunos infieles crónicos carecen de las herramientas emocionales para enfrentar conversaciones difíciles sobre insatisfacción o deseos de terminar. La infidelidad se convierte en una salida cobarde que les permite evadir la responsabilidad de una ruptura honesta. Estas personas suelen posponer indefinidamente la confrontación, generando más daño a largo plazo.

  • Necesidad de validación externa

Para personalidades narcisistas o inseguras, los romances paralelos funcionan como fuente de autoafirmación. La emoción del secreto y la conquista les proporciona una dosis temporal de autoestima, mientras la relación principal les da una identidad social estable. Este juego peligroso puede prolongarse durante años sin que el infiel tenga intención real de cambiar su situación.

Para personalidades narcisistas o inseguras, los romances paralelos funcionan como fuente de autoafirmación. (Foto: Canva)
  • Amor genuino mezclado con incapacidad de compromiso

En casos complejos, el infiel puede amar genuinamente a su pareja principal pero sufrir de incapacidad para mantenerse fiel. Conflictos no resueltos con la monogamia, traumas de apego o patrones aprendidos crean esta contradicción dolorosa. Estas personas suelen pedir perdón sincero tras cada descubrimiento, pero repiten el ciclo al no trabajar en sus problemas de fondo.

Estas dinámicas tóxicas generan un desgaste emocional progresivo en la pareja engañada. Los especialistas coinciden: la infidelidad sin abandono suele reflejar más los conflictos internos del infiel que el valor de la relación principal. Reconocer estas señales es el primer paso para tomar decisiones saludables y establecer límites claros en las relaciones.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.